InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl comité clínico analizará los "pros y contras" de mantener el certificado...

El comité clínico analizará los «pros y contras» de mantener el certificado Covid y la limitación de comensales

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha ratificado este martes que en la reunión que mantendrá esta tarde el comité clínico se analizarán los «pros y contras» de mantener el certificado Covid y la limitación de comensales tanto en interior como exterior de establecimientos, las dos medidas vigentes en la actualidad en la hostelería gallega en el marco de la pandemia por la Covid-19.

Así lo ha manifestado a preguntas de los medios Comesaña en el marco de una visita al Centro de Salud Illas Canarias en Lugo, donde el titular de Sanidade ha explicado que la de este martes supone «una reunión de las ordinarias del comité», mientras que el subocomité mantiene encuentros «todas las semanas».

Comesaña ha señalado que en la tarde de este martes abordará «la situación actual de la pandemia, esos datos de buena evolución, que es más lenta de lo que gustaría». «Nos gustaría que fuera más rápido, sobre todo en hospitalizados. Seguimos teniendo fallecimientos y nos gustaría que dejaran de producirse», ha abundado.

En este contexto, ha indicado que analizarán la bajada de los casos activos que, ha valorado, «está siendo importante» y «se hará una revisión de las medidas, fundamentalmente en el ámbito de la hostelería».

«Se revisarán las restricciones actuales, que son solamente dos: limitación en el número de comensales tanto en interior como exterior y la petición del certificado Covid», ha insistido, sobre lo que ha matizado que «se revisarán y se analizarán los pros y contras de mantenerlas».

En el caso concreto del uso del certificado Covid para acceder a la hostelería en Galicia, medida en vigor hasta el 26 de febrero autorizada por la Xunta, el conselleiro de Sanidade ha aclarado que como «decae a finales de semana», por eso en este comité deben «decidir si se mantiene o no».

ACORTAR AISLAMIENTOS

Comesaña ha detallado que este martes también trasladará al comité clínico la propuesta que la Xunta remitió a la Comisión de Salud Pública «para el acortamiento de los periodos de aislamiento de los casos positivos», que ahora está en siete días y Galicia desde hace semanas planteó «poder bajarlo a cinco».

Asimismo, ha afirmado que el comité que asesora a la Xunta en el marco de la pandemia abordará este martes «la evolución prevista para las próximas semanas y los pasos que se podrían dar en ese contexto».

MASCARILLAS EN COLEGIOS

Preguntado sobre la recomendación de mantener la mascarilla en los patios de los colegios de Galicia hasta que finalice la vacunación de la segunda dosis de la población pediátrica –en la actualidad se supera el 21% con pauta completa en niños de 5 a 11 años–, el titular de Sanidade apuesta por que, como se había acordado en la reunión anterior, siga «ese criterio».

«Fue el comité quien ya hace dos semanas recomendó hasta que la vacunación de la segunda dosis de los niños finalizara mantener esa consideración de que los patios de los recreos de modo general se consideraban como aglomeraciones y la recomendación de que sigan con mascarilla», ha recordado, por lo que entiende que «se mantendrá ese criterio». Con todo, ha sentenciado que «habrá que discutirlo» en el marco del comité.

últimas noticias

Fallece un joven de 23 años tras una salida de vía en Lugo, con otra persona herida

Un joven de 23 años falleció este sábado y una persona resultó herida tras...

Una vivienda antigua y sin tejado sufre un incendio en Lugo

Una vivienda en Lugo, situada en la confluencia de las calles Agro do Rolo...

Besteiro critica que los presupuestos de la Xunta «dejan tirado» a Ourense: «Recibe la menor inversión territorializada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha criticado que los presupuestos...

El gobierno de Vigo pedirá en pleno conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

El gobierno local de Vigo llevará al próximo pleno municipal, que se celebrará este...

MÁS NOTICIAS

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...

Fiscalía denuncia a 4 pubs en Ourense por contaminación acústica y a Jácome por «incumplir su deber legal de actuar»

Fiscalía ha presentado cuatro denuncias ante el Juzgado Decano de Ourense contra cuatro pubs...