InicioSOCIEDADAsociación para a Defensa da Sanidade Pública ve "ilegal" contratar médicos sin...

Asociación para a Defensa da Sanidade Pública ve «ilegal» contratar médicos sin especialidad para reforzar primaria

Publicada el


La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública considera, ante la incorporación este lunes de 14 facultativos sin especialidad para reforzar la Atención Primaria en Galicia, los denominados técnicos de salud, que «esta media instaura una puerta de acceso ilegal» porque «ningún médico puede, por ley, trabajar en el Estado español en la sanidad pública sin el título de especialista homologado».

Así lo ha manifestado esta asociación en un comunicado de prensa, en el que puntualiza que la Consellería de Sanidade ha indicado que, además de funciones burocráticas, «podrán atender demandas según las necesidades asistenciales» lo que, advierte la Asociación Galega para la Defensa da Sanidade Pública, «indica que actuarán de médicos de familia sin acreditación para eso».

Para esta asociación aunque inicialmente la contratación de estos médicos sin especialidad «es por dos meses», esta medida «instaura una puerta de acceso ilegal en la sanidad pública y en Atención Primaria».

Al respecto, considera que esta decisión «demuestra la ausencia de una planificación racional de las necesidades de médicos por la Consellería de Sanidade», ya que «la mayoría de los centros de salud tienen gravísimos problemas asistenciales por falta de personal» lo que, abunda, «obligará a la población a soportar listas de espera intolerables».

Por ello, cree «inaceptable que se recurra a este parche» que, a juicio de esta asociación, «puede suponer una vuelta atrás». «Primero se desmantela la Atención Primaria y se permite que los médicos de familia y enfermeras se vayan de Galicia y ahora se abre una vía (a todas luces ilegal), inicialmente excepcional, pero que puede suponer la flexibilización en el acceso a puestos de especialista en el Sergas, mediante otros procesos alternativos a la vía MIR».

Esta asociación sostiene que si la Xunta «de verdad quiere resolver los problemas de la Atención Primaria tiene las conclusiones del Consello Técnico de Atención Primaria de Galicia, desde el 20 de noviembre de 2021 en un cajón». Ese trabajo, sentencia, «debe servirles para solucionar los problemas y así crear el nuevo modelo de Atención Primaria en Galicia». «Si no lo hacen es porque no quieren», sentencia.

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...