InicioSOCIEDADLa Fiscalía abre diligencias de oficio para agilizar las declaraciones de fallecimiento...

La Fiscalía abre diligencias de oficio para agilizar las declaraciones de fallecimiento de los desaparecidos en auguas de Terranova

Publicada el


La Fiscalía de Pontevedra ha abierto diligencias de oficio para averiguar la identidad –nombres, apellidos, fechas de nacimiento y residencia– de los marineros, españoles y extranjeros, que aún no han podido ser localizados tras el naufragio del buque Villa de Pitanxo, el pasado martes 15 de febrero. Concretamente, continúan desaparecidos un total de 12 tripulantes.

Estas diligencias, que se abren de oficio, tienen como objetivo poder agilizar, en su caso, las respectivas declaraciones de fallecimiento de las personas desaparecidas, las cuales según la ley vigente deberán ser presentadas por el familiar más inmediato de cada uno de los tripulantes en el juzgado de instrucción de Marín. Para ello, deberán esperar inexcusablemente tres meses, tal y como recoge la ley.

Sin embargo, la Fiscalía inicia diligencias de oficio con el objetivo de poder agilizar, cuando llegue el momento, la tramitación de las declaraciones de fallecimiento, como han aclarado fuentes del Ministerio Público a Europa Press.

Según ha informado, La fiscalía provincial se ha puesto en contacto con la Delegación del Gobierno y las autoridades de Canadá para agilizar el proceso.

El artículo 194 del Código Civil es el que declara los tres meses de espera. Una vez que se identifica a la persona desaparecida y se acredita que formó parte de la tripulación el plazo es de nueve días para iniciar el expediente para la declaración del fallecimiento.

ACELERAR EL PROCESO

La Fiscalía de Pontevedra centrará sus esfuerzos en acelerar en lo máximo posible estos plazos de la declaración de fallecimiento, un trámite judicial que se sigue ante los juzgados de primera instancia del lugar donde el buque congelador inició la travesía, en este caso, en Marín.

Esta declaración de fallecimiento es necesaria para trámites como la gestión de pensiones de viudedad u orfandad o para los procesos hereditarios, entre otras cuestiones.

La Fiscalía de Galicia y los fiscales gallegos han expresado, asimismo, «su dolor ante tal terrible naufragio», uno de los más graves de las últimas décadas, y han dado el pésame a los familiares y allegados de los marineros fallecidos del ‘Villa de Pitanxo’.

últimas noticias

El precio de la vivienda en alquiler sube un 7,6% en Galicia en el tercer trimestre, según Idealista

El precio de las viviendas de alquiler en Galicia subió un 7,6% en el...

Pablo Isla asume desde este miércoles la Presidencia de Nestlé

Pablo Isla, exconsejero delegado de Inditex entre 2005 y 2011 y su presidente ejecutivo...

Evencio Ferrero (BNG) deja la alcaldía de Carballo tras 22 años en el cargo y el diputado Daniel Pérez será su relevo

El regidor de Carballo (A Coruña), Evencio Ferrero (BNG), deja la alcaldía tras 22...

Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 4,9% en agosto en Galicia por el tirón de campings y apartamentos turísticos

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos crecieron un 4,9% el pasado agosto, en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...

El Camino Portugués por la Costa supera los 75.500 peregrinos y bate un nuevo récord

El Camino Portugués por la Costa ha superado los 75.500 peregrinos a falta de...