InicioCULTURAAstronomía, vídeos en TikTok y catálogo de plantas, entre los homenajes más...

Astronomía, vídeos en TikTok y catálogo de plantas, entre los homenajes más originales para el aniversario de Rosalía

Publicada el


Galicia celebrará un año más el Día de Rosalía, una efeméride tradicional que, no obstante, este año, como novedad, se adelantará al 23 de febrero y que contará con iniciativas tradicionales, como lecturas, ofrendas florales y teatro, junto con propuestas más novedosas, como observaciones astronómicas, vídeos en Instagram o TikTok y hasta un catálogo de plantas.

El cambio en la fecha de conmemoración se produce después de localizar recientemente nueva documentación que apunta a que la escritora habría nacido el 23 de febrero. Anteriormente, esta conmemoración se hacía el 24, fecha que figura en el acta de bautismo de Rosalía.

Para conmemorar, como es tradicional, la figura de la poeta gallega más universal, instituciones, ayuntamientos, centros de enseñanza, centros sociales, asociaciones y población en general han programado una serie de actividades que se desarrollarán desde los días previos y hasta el Día de Rosalía.

Entre los más novedosos está el proyecto ‘Es ti que cantas’, que persigue acercar la obra de Rosalía de Castro al público en general a través de audiolibros, pequeñas piezas audiovisuales del cineasta Xacio Baño, una unidad didáctica para escolares y un concurso de vídeos y creaciones en Instagram y TikTok orientado a que jóvenes de entre 12 y 18 años expresen lo que les inspira la figura de la autora.

Por otra parte, el Real Jardín Botánico de Madrid acogerá hasta el 25 de marzo la exposición ‘Herbario de Rosalía’, una muestra sobre el trabajo de María López Sandez, María Isabel Fraga y Miguel Fraga sobre la presencia de flores, hierbas y elementos naturales en la obra de Rosalía de Castro.

Estratificada en cinco secciones –rosas, herbiñas do campo florido, herbiñas do camposanto, Árbores e outras flores y Plantas e especies comestibles– está acompañada de paneles explicativos que relacionan cada una de estas con la obra de Rosalía, una proyección audiovisual y objetos cedidos por la Casa Museo.

En A Coruña, el Planetario de la Casa das Ciencias dedicará toda esta semana unos minutos de todas sus sesiones a identificar ante los asistentes la estrella que lleva el nombre de ‘Rosalía de Castro’ y repartirá un planisferio con las constelaciones en gallego. El viernes 25, la terraza exterior del Aquarium Finisterrae celebrará una sesión de observación astronómica.

CALDO DE GLORIA

Entre las celebraciones más tradicionales, la Fundación Rosalía de Castro organizará, un año más, el ‘Caldo de gloria’ de la autora, al que se unirán más de 200 locales de Galicia, así como comedores escolares. En la casa museo de Rosalía, el encargado de prepararlo será el cocinero Xoanqui Ameixeiras.

Por otra parte, este año se retomará la celebración del Día de Rosalía con una ‘alborada’ en colaboración con la Asociación de Gaiteiros e Gaiteiras Galegas, a la que la Fundación anima a unirse a todos los músicos.

También la Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega ha celebrado, este sábado, su tradicional acto de homenaje en el Panteón de Galegos Ilustres, donde se ha leído el manifiesto con motivo de esta efeméride y poemas de Rosalía, tras lo que se ha celebrado una ofrenda floral.

Entre los ayuntamientos que conmemoran esta efeméride está Santiago de Compostela, ciudad donde vivió la propia autora. Precisamente los lugares relacionados con su vida en la ciudad han formado parte este sábado de una ruta literaria. El domingo, día 20, el Teatro Principal acoge la obra ‘Libre como os paxaros’, de la compañía Teatro do Atlántico.

El grueso de actividades, no obstante, será el propio día 23. Por la mañana, en la Praza do Toural se regalará un libro y una rosa a todas las personas que pasen por el lugar; mientras que a las 10,00 horas tendrá lugar una visita al Carballo de Conxo y a las 11,00 horas se celebrará, en la Plaza de Vigo, una alborada y la tradicional ofrenda floral. El acto institucional será a las 12,00 horas en la capilla del Hostal dos Reis Católicos, con la lectura de poemas y la actuación de Xisco Feijóo.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...