InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes con covid podrán estar acompañados por una persona, que llevará...

Los pacientes con covid podrán estar acompañados por una persona, que llevará EPI y no podrá usar la cafetería

Publicada el


El Sergas ha actualizado el protocolo de visitas en los hospitales gallegos, lo que incluye novedades específicas para los pacientes con covid-19. A partir de ahora se permitirá el acceso de un acompañante por paciente, que deberá tener el certificado covid, accederá a la habitación con un equipo de protección individual para el coronavirus y no se podrá desplazar a otras unidades hospitalarias o a la cafetería del centro.

En un comunicado, el Sergas ha señalado que en el caso de los pacientes con covid-19, no podrán estar acompañados por personas que tengan síntomas compatibles con la enfermedad o que hayan estado en contacto con un caso positivo en los últimos 10 días.

Además, preferiblemente, el acompañante no debe pertenecer a un grupo de riesgo (mayores de 70 años, personas con patologías crónicas o inmunocomprometidos).

Por otra parte, en las unidades de hospitalización convencionales, el protocolo permite la presencia de una visita por cada paciente ingresado. En cuanto a los acompañantes, podrán ser dos, que pueden alternar entre ellos, pero que, en todo caso, solo uno podrá permanecer en la habitación.

UCIs Y URGENCIAS

En las Unidades de Cuidados Intensivos, el protocolo indica que se desenvolverá el mismo régimen de acompañamientos que estaba establecido antes de la pandemia siempre y cuando el paciente no tenga covid-19, en ese caso, las normas serán las mismas que en la planta de hospitalizados con covid.

En cuanto a las Urgencias, el Sergas ha explicado que los pacientes sin coronavirus podrán estar acompañados en todo momento por una persona, pero los que sí tengan infección activa, tendrán un tiempo limitado durante el periodo de observación y el acompañante tendrá que acceder con un equipo de protección individual.

También en consultas externas y en los centros de atención primaria está autorizado un acompañante por paciente.

Este protocolo se actualiza poco después de la denuncia de un familiar de una mujer ingresada por otra patología en el hospital Álvaro Cunqueiro, que dio positivo en covid, y que, según denunció su hijo, no pudo estar acompañada hasta el tramo final y no se pudieron despedir de ella.

últimas noticias

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

Los ediles no adscritos de Santiago lanzan sus «líneas de trabajo» tras «pasar página» de la moción de censura

Los ediles no adscritos del Ayuntamiento de Santiago --Gonzalo Muíños, Mercedes Rosón, Mila Castro...

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor...

MÁS NOTICIAS

El ‘Novo Chuac’ será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario, concretado por Xunta y Ayuntamiento

El 'Novo Chuac' será una realidad en 2031 de acuerdo con el nuevo calendario,...

Galicia ronda los 1.000 casos de Covid-19, ya asimilada a la gripe común

Galicia ronda desde septiembre los 1.000 casos de Covid-19, una enfermedad ya asimilada en...

La Xunta reparte más de 100 toneladas de alimento a fauna en zonas afectadas por incendios

La Xunta repartió en un mes más de 105,6 toneladas de alimento para la...