InicioActualidadLa Biblioteca de Emilia Pardo Bazán ya es oficialmente Bien de Interés...

La Biblioteca de Emilia Pardo Bazán ya es oficialmente Bien de Interés Cultural

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia ha publicado este miércoles el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) la Biblioteca de Emilia Pardo Bazán, compuesta por casi 11.000 volúmenes, de los cuales más de 7.800 están custodiados en la sede de la Real Academia Galega (RAG) y unos 3.000 en el interior de Meirás.

De ello ha informado la Xunta en un comunicado, en el que señala que, para acreditar este reconocimiento se ha valorado su «singularidad y carácter único», además se ha destacado el valor de los volúmenes con primeras ediciones y algunos manuscritos dedicados por los autores a Pardo Bazán, con literatura del Siglo de Oro español, del siglo XIX y principios del XX, francesa y española y una buena representación de la literatura gallega.

Además, la Biblioteca de Emilia Pardo Bazán se cualifica como una «colección esencial» por ser creada por la propia autora y también por ser consecuencia de sus relaciones con sus contemporáneos.

En la Biblioteca hay volúmenes de Historia, Filosofía, Sociología, guías de viajes y una gran representación de la prensa de la época de Pardo Bazán, en la que ella colaboraba. Algunos de los documentos destacados que se pueden encontrar son el libro de Saavedra Fajardo Empresas políticas (1648) o primeras ediciones de Voltaire, del siglo XVIII.

La declaración como Bien de Interés Cultural de la biblioteca de Emilia Pardo Bazán es un reconocimiento del valor cultural que supone un régimen de máxima protección, que no afecta a la titularidad del bien. Las personas propietarias o titulares de los derechos reales sobre sus bienes, están obligadas, entre otras cosas, a conservarlos, mantenerlos y custodiarlos debidamente, además de evitar su pérdida, destrucción o deterioro.

Con la aprobación de este decreto, la Xunta de Galicia completa un año de puesta en valor y divulgación del patrimonio de la autora, después de que en 2021 se iniciase una programación con medio centenar de actividades académicas y culturales para acercar la figura de Emilia Pardo Bazán a todos los públicos en el año del centenario de su fallecimiento.

TRES BIC EN MEIRÁS

Con esta declaración, el Pazo de Meirás suma ya tres bienes declarados BIC. El primero fue en 2008, con la declaración del Pazo con la categoría de sitio histórico, y la segunda en 2019 con las nueve estatuas de la puerta exterior del Pórtico de la Gloria, obra del Mestre Mateo, dos de las cuales se encuentran actualmente en Meirás.

En estos momentos, la Xunta y el Gobierno central negocian un convenio para ampliar el BIC del Pazo de Meirás para tratar de incluir determinados elementos del interior vinculados a Pardo Bazán.

últimas noticias

Montero acusa al PP de «echar balones fuera» ante los incendios para culpar al Gobierno: «Ese no es el camino»

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. ROTA (CÁDIZ), 18 (EUROPA...

Rural.- El PSdeG pide a Rueda sumarse al pacto de emergencia climática y agilizar ayudas lo máximo posible

El PSdeG ha apelado este lunes "a la unidad política y social" para hacer...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...