InicioActualidadLa Biblioteca de Emilia Pardo Bazán ya es oficialmente Bien de Interés...

La Biblioteca de Emilia Pardo Bazán ya es oficialmente Bien de Interés Cultural

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia ha publicado este miércoles el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural (BIC) la Biblioteca de Emilia Pardo Bazán, compuesta por casi 11.000 volúmenes, de los cuales más de 7.800 están custodiados en la sede de la Real Academia Galega (RAG) y unos 3.000 en el interior de Meirás.

De ello ha informado la Xunta en un comunicado, en el que señala que, para acreditar este reconocimiento se ha valorado su «singularidad y carácter único», además se ha destacado el valor de los volúmenes con primeras ediciones y algunos manuscritos dedicados por los autores a Pardo Bazán, con literatura del Siglo de Oro español, del siglo XIX y principios del XX, francesa y española y una buena representación de la literatura gallega.

Además, la Biblioteca de Emilia Pardo Bazán se cualifica como una «colección esencial» por ser creada por la propia autora y también por ser consecuencia de sus relaciones con sus contemporáneos.

En la Biblioteca hay volúmenes de Historia, Filosofía, Sociología, guías de viajes y una gran representación de la prensa de la época de Pardo Bazán, en la que ella colaboraba. Algunos de los documentos destacados que se pueden encontrar son el libro de Saavedra Fajardo Empresas políticas (1648) o primeras ediciones de Voltaire, del siglo XVIII.

La declaración como Bien de Interés Cultural de la biblioteca de Emilia Pardo Bazán es un reconocimiento del valor cultural que supone un régimen de máxima protección, que no afecta a la titularidad del bien. Las personas propietarias o titulares de los derechos reales sobre sus bienes, están obligadas, entre otras cosas, a conservarlos, mantenerlos y custodiarlos debidamente, además de evitar su pérdida, destrucción o deterioro.

Con la aprobación de este decreto, la Xunta de Galicia completa un año de puesta en valor y divulgación del patrimonio de la autora, después de que en 2021 se iniciase una programación con medio centenar de actividades académicas y culturales para acercar la figura de Emilia Pardo Bazán a todos los públicos en el año del centenario de su fallecimiento.

TRES BIC EN MEIRÁS

Con esta declaración, el Pazo de Meirás suma ya tres bienes declarados BIC. El primero fue en 2008, con la declaración del Pazo con la categoría de sitio histórico, y la segunda en 2019 con las nueve estatuas de la puerta exterior del Pórtico de la Gloria, obra del Mestre Mateo, dos de las cuales se encuentran actualmente en Meirás.

En estos momentos, la Xunta y el Gobierno central negocian un convenio para ampliar el BIC del Pazo de Meirás para tratar de incluir determinados elementos del interior vinculados a Pardo Bazán.

últimas noticias

La nueva fiscal superior de Galicia compromete trabajar para que la ola de incendios no quede «impune»

La nueva fiscal superior de Galicia, Carmen Eiró, -- hasta ahora fiscal delegada de...

Decenas de trabajadores de prevención de incendios exigen en Santiago mejoras laborales:»Queremos trabajar, no mendigar»

Decenas de trabajadores de prevención y extinción de incendios se han manifestado este lunes...

Consello.- Rueda no ve «un fracaso» la retirada de la propuesta para Primaria y espera una solución «cuanto antes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la retirada de la...

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

MÁS NOTICIAS

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de...

Luis Zahera y Fernando Cayo, premio Águila de Oro de la 37 edición del Aguilar Film Festival

El Aguilar Film Festival (AFF) entregará el premio Águila de Oro de su trigésimo...

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...