InicioSOCIEDADSigue la búsqueda de los 17 desaparecidos del pesquero gallego en Terranova...

Sigue la búsqueda de los 17 desaparecidos del pesquero gallego en Terranova en una zona con «mala mar»

Publicada el


El operativo de búsqueda para localizar a los 17 tripulantes desaparecidos del pesquero gallego ‘Villa de Pitanxo’ tras el naufragio de este pesquero con 24 marineros a bordo, de los cuales tres han sido rescatados con vida y cuatro fallecidos, prosigue en Terranova en una zona con «viento, mala mar y visibilidad reducida».

Así lo ha informado este martes Salvamento Marítimo en un comunicado de prensa, en el que indica que el Gobierno de España sigue las tareas de rescate de los 24 tripulantes –16 españoles, cinco peruanos y tres ghaneses– del buque ‘Villa de Pitanxo’, con puerto base en Marín (Pontevedra) que ha naufragado a unos 450 kilómetros al Este Sureste de Terranova (Canadá).

Salvamento Marítimo, a través del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento en Madrid y el Joint Rescue Coordination Center (JRCC) Halifax –centro coordinador responsable de la zona donde ha ocurrido el naufragio– ha movilizado a dos pesqueros, una embarcación de rescate y un helicóptero de Canadá.

Uno de los pesqueros ha rescatado a tres tripulantes con vida de una balsa salvavidas y también ha localizado varios cuerpos. En concreto, a las 5,24 horas de este martes se recibió en el Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo (CNCS) de Madrid dos alertas provenientes del pesquero ‘Villa de Pitanxo’.

Las alertas correspondían al pesquero ‘Villa de Pitanxo’ de 50 metros de eslora con 24 personas a bordo y puerto base en Marín. Por parte del Centro Nacional de Coordinación de Salvamento de Madrid, desde donde se presta asistencia a los barcos españoles que navegan en aguas internacionales, se intentó contactar tras recibir las alertas con el ‘Villa de Pitanxo’, «sin éxito», destacan las mismas fuentes, y simultáneamente se movilizó vía satélite dos pesqueros que se hallaban más próximos al lugar de la emergencia.

En concreto, se trataba del pesquero español ‘Playa Menduiña Dos’ y el pesquero portugués ‘Novo Virgem da Barca’. Asimismo, se les instruyó para realizar llamadas por radio al pesquero ‘Villa de Pitanxo’.

BALSAS SALVAVIDAS

A las 10,37 horas en España –5,37 horas en Halifax– el pesquero español ‘Playa de Menduiña Dos’ avistó balsas salvavidas en el agua y muchos objetos dispersos. Al acercarse, localizó a tres personas en una de las balsas y varios cuerpos.

Por su parte, continúa la búsqueda con el helicóptero SAR canadiense y también se dirige a la zona una embarcación movilizada por JRCC Halifax, apunta Salvamento Marítimo. Las condiciones en la zona «son de viento, mala mar y visibilidad reducida», añade.

La alerta del naufragio se produjo a más de 450 kilómetros de la tierra más cercana, en zona SAR canadiense, cuya coordinación corresponde al Joint Rescue Coordination Center (JRCC) Halifax, que es un centro de coordinación de rescate operado por la Real Fuerza Aérea Canadiense y la Guardia Costera Canadiense.

últimas noticias

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...

MÁS NOTICIAS

Tres detenidos y un herido por arma blanca en una pelea entre feriantes en O Burgo (A Coruña)

Una pelea multitudinaria entre feriantes durante el montaje de las barracas de las fiestas...

Intervenidos 1.300 kilos de cocaína en la Bahía de Cádiz en un portacontenedores que realiza la ruta Vigo-Málaga

Agentes de la Guardia Civil han intervenido 38 fardos de cocaína, con un peso...

Herido el conductor de un camión volcado en Vigo mientras transportaba arena

El conductor de un camión ha resultado herido este jueves al volcar con el...