InicioCULTURAGalicia deja huella en los Goya con cuatro premios: Actor Revelación, Música...

Galicia deja huella en los Goya con cuatro premios: Actor Revelación, Música Original y mejores animaciones

Publicada el


Cuatro de los Premios Goya entregados este sábado en Valencia vienen para Galicia, de la mano del actor Chechu Salgado, galardonado como Mejor Actor Revelación; Zeltia Montes, premiada en la categoría de Mejor Música Original; la cinta gallega ‘Valentina’, Mejor Película de Animación; también con el Mejor Corto de Animación, ‘The Monkey’, proyecto gallego con coproducción portuguesa.

Además, en la categoría de Mejor Sonido recogió la estatuilla el equipo de ‘Tres’, cinta producida por la compostelana Frida Films.

Esta edición de los Premios Goya, la número 36, ha supuesto la vuelta a la presencialidad –aunque con medidas sanitarias por la pandemia– de los galardones más importantes que se conceden en el cine español.

En esta ocasión, el lugar elegido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para entregar los galardones ha sido el Palau de les Arts de Valencia donde, más allá de los premiados, Galicia ha estado muy presente. Y es que Luz Casal, la artista natural de Boimorto (A Coruña) puso voz al ‘In Memoriam’ de este año, para el que interpretó ‘Negra Sombra’.

PREMIADOS

En cuanto a los galardones, el lucense Chechu Salgado se ha alzado con el premio a Mejor Actor Revelación por su papel en la película ‘Las leyes de la frontera’. Con él, estaban nominados Óscar de la Fuente y Tirik Rmili, por ‘El buen patrón’; y Jorge Motos, por ‘Lucas’.

La producción gallega ‘Valentina’, de Brandán de Brano, Chelo Loureiro, Luís da Matta, Mariano Baratech y Noa García, ha recibido el premio a la Mejor Película de Animación.

La cinta ha superado a ‘Gora automatikoa’, de Carlos Guerrero, David Galán Galindo, David Torres Vázquez, Esaú Dharma y Pablo Vara; Mironins, de Álex Cervantes, Ángel Coronado, Anton Roebben, Eric Goossens, Iván Agenjo, Mikel Mas Bilbao y Oriol Roca; y ‘Salvar el árbol (Zutik!)’, deCarmelo Vivanco, Egoitz Rodríguez, Fernando Alonso, Jonatan Guzmán y Nelson Botter.

En su discurso de aceptación, Loureiro ha reivindicado a «las mujeres fuertes» y ha defendido la integración de las personas con discapacidad. Así, ha alabado y agradecido el trabajo de las dobladoras del personaje de Valentina, Lucía Seren –en gallego– y Josephine Lockhart –en castellano–, dos niñas con Síndrome de Down, igual que la protagonista de la historia.

También en animación, pero en la categoría de Mejor Corto, han tenido hueco Galicia. El proyecto gallego, con coproducción portuguesa, ‘The Monkey’, encabezado por Xosé Zapata, se ha impuesto a ‘Nacer’, de Roberto Valle; ‘Proceso de selección’, de Carla Pereira; y ‘Umbrellas’, de Álvaro Robles y José Prats.

La también gallega Zeltia Montes se ha llevado el premio a Mejor Música Original, uno de los seis galardones con los que se ha hecho una de las producciones favoritas, ‘El Buen Patrón’ –nominada a 20 ‘cabezones’ y que finalmente ha conseguido, entre otros, Mejor Actor Protagonista, Mejor Dirección y Mejor Película–.

A este galardón también aspiraban Fatima Al Qadiri, por ‘La abuela’; Alberto Iglesias, por ‘Maixabel’; Arnau Bataller, por ‘Mediterráneo’.

Además, en la categoría de Mejor Sonido recogió la estatuilla el equipo de ‘Tres’, cinta producida por la compostelana Frida Films.

FELICITACIONES

La política gallega ha tenido palabras de reconocimiento y felicitación para los premiados, empezando por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, que en un tweet ha destacado que «los Goya han vuelto a tener sello gallego» y ha agradecido a los galardonados que hayan «demostrado la gran calidad de nuestro cine».

En la misma línea, y en la misma red social, se ha pronunciado el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, que ha felicitado a todos los premiados «que avalan con su trabajo el gran futuro del cine gallego» y que «mostraron de nuevo el extraordinario talento del audiovisual gallego».

También el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha felicitado a los premiados a través de la cuenta de la Delegación en Twitter.

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Linkin Park, segunda confirmación de O Son do Camiño 2026

O Son Do Camiño ha confirmado este miércoles que la banda estadounidense Linkin Park...

Abanca y la Fundación Bancaja abren al público una muestra conjunta para «acercar el arte a la sociedad»

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha reivindicado la exposición 'Compromiso con el...