InicioECONOMÍAEl Puerto de A Coruña registra un incremento del 13,5% en los...

El Puerto de A Coruña registra un incremento del 13,5% en los tráficos de enero, con 1,17 millones de toneladas movidas

Publicada el


El tráfico de mercancías en el Puerto de A Coruña ha cerrado la estadística del mes de enero con un incremento del 13,5% con respecto a enero de 2021, con lo que además se consolida la recuperación tras el «descenso registrado en los meses más restrictivos de la pandemia».

En un comunicado, el Puerto de A Coruña explica que continúa así la línea ascendente experimentada durante el año pasado, en el que se alcanzó un crecimiento del 12%. De hecho, destacan que se han superado «con creces» las cifras de enero de 2020, cuando aún no había irrumpido el covid.

Las subidas en el mes de enero, con un total de 1,17 millones de toneladas movidas, afectó tanto a graneles líquidos como a sólidos y mercancía general.

También se registraron incrementos en pesca fresca y marisco, y lógicamente en cruceros, dado que en enero de 2021 el tráfico de pasajeros estaba suspendido, recuerdan.

En graneles líquidos se alcanzaron más de 623.000 toneladas, con un incremento del 3,5%, al consolidarse la reactivación de la actividad en la Refinería de Repsol. A este respecto, sobre todo, se registraron aumentos en el petróleo crudo, con un 33,26% y un total de 350.000 toneladas movidas.

El mayor incremento, informan, se dio en mercancía general, con un 40,7%. Las principales mercancías fueron los productos siderúrgicos y otros materiales de construcción como vidrio y maderas, con un total de 80.000 toneladas.

En cuanto a graneles sólidos, la cifra ascendió a 464.000 toneladas, que generaron un crecimiento del 25,66% con respecto a enero de 2021. El motor principal del ascenso fue, como en anteriores estadísticas, el sector de graneles agroalimentarios. El Puerto remarca, sobre esto, el tráfico de maíz, con 222.000 toneladas, lo que constituye casi la mitad de todos los graneles sólidos movidos el pasado mes.

PUERTO EXTERIOR

En lo que respecta al Puerto Exterior, explican que se movieron 302.000 toneladas de mercancía. «Se trata de la segunda mayor cifra en una estadística mensual alcanzada desde la puesta en servicio de Punta Langosteira», han subrayado. Solo fue superado en octubre de 2018, «ejercicio en el que se batieron todos los récords en movimientode mercancías del Puerto».

Por último, recalcan el «especial impacto» que ha tenido la evolución de los tráficos de la nueva dársena en la consolidación de A Coruña como hub de graneles agroalimentarios. Por Langosteira se movió más del 65% del total de cereales operados durante el mes de enero en el conjunto del puerto de A Coruña.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...