InicioECONOMÍAEl Puerto de A Coruña registra un incremento del 13,5% en los...

El Puerto de A Coruña registra un incremento del 13,5% en los tráficos de enero, con 1,17 millones de toneladas movidas

Publicada el


El tráfico de mercancías en el Puerto de A Coruña ha cerrado la estadística del mes de enero con un incremento del 13,5% con respecto a enero de 2021, con lo que además se consolida la recuperación tras el «descenso registrado en los meses más restrictivos de la pandemia».

En un comunicado, el Puerto de A Coruña explica que continúa así la línea ascendente experimentada durante el año pasado, en el que se alcanzó un crecimiento del 12%. De hecho, destacan que se han superado «con creces» las cifras de enero de 2020, cuando aún no había irrumpido el covid.

Las subidas en el mes de enero, con un total de 1,17 millones de toneladas movidas, afectó tanto a graneles líquidos como a sólidos y mercancía general.

También se registraron incrementos en pesca fresca y marisco, y lógicamente en cruceros, dado que en enero de 2021 el tráfico de pasajeros estaba suspendido, recuerdan.

En graneles líquidos se alcanzaron más de 623.000 toneladas, con un incremento del 3,5%, al consolidarse la reactivación de la actividad en la Refinería de Repsol. A este respecto, sobre todo, se registraron aumentos en el petróleo crudo, con un 33,26% y un total de 350.000 toneladas movidas.

El mayor incremento, informan, se dio en mercancía general, con un 40,7%. Las principales mercancías fueron los productos siderúrgicos y otros materiales de construcción como vidrio y maderas, con un total de 80.000 toneladas.

En cuanto a graneles sólidos, la cifra ascendió a 464.000 toneladas, que generaron un crecimiento del 25,66% con respecto a enero de 2021. El motor principal del ascenso fue, como en anteriores estadísticas, el sector de graneles agroalimentarios. El Puerto remarca, sobre esto, el tráfico de maíz, con 222.000 toneladas, lo que constituye casi la mitad de todos los graneles sólidos movidos el pasado mes.

PUERTO EXTERIOR

En lo que respecta al Puerto Exterior, explican que se movieron 302.000 toneladas de mercancía. «Se trata de la segunda mayor cifra en una estadística mensual alcanzada desde la puesta en servicio de Punta Langosteira», han subrayado. Solo fue superado en octubre de 2018, «ejercicio en el que se batieron todos los récords en movimientode mercancías del Puerto».

Por último, recalcan el «especial impacto» que ha tenido la evolución de los tráficos de la nueva dársena en la consolidación de A Coruña como hub de graneles agroalimentarios. Por Langosteira se movió más del 65% del total de cereales operados durante el mes de enero en el conjunto del puerto de A Coruña.

últimas noticias

El acusado del crimen de Coia proclama su arrepentimiento y asegura: «Quería defenderme, no matarlo, solo asustarlo»

José Luis M.C., acusado de haber matado a otro hombre en el barrio vigués...

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

Rural.- Medio Rural hará en Baleira (Lugo) una reestructuración parcelaria con una inversión de 1,75 millones de euros

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visita el ayuntamiento lucense de...

Pesca.- La secretaria general de Pesca aborda con el sector pesquero las propuestas en innovación y competitividad

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha analizado, en una jornada en Vigo,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno ultima la convocatoria del ‘Kit Espacios de Datos’, con ayudas máximas de hasta 50.000 euros

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha...

Ulloa Viva encarga a técnicos de la USC informes «críticos» con la declaración de impacto ambiental de la Xunta a Altri

La Plataforma Ulloa Viva ha encargado a técnicos de la Universidade de Santiago de...

La patronal eólica, «estupefacta» por el nuevo fallo del TSXG que «genera riesgo estructural para la seguridad jurídica»

La Asociación Empresarial Eólica ha mostrado su "estupefacción" ante la reciente sentencia del Tribunal...