InicioSOCIEDADCompostela Aberta reclama la creación de una oficina de atención a las...

Compostela Aberta reclama la creación de una oficina de atención a las víctimas de los supuestos abusos en La Salle

Publicada el


Compostela Aberta ha solicitado al Ayuntamiento de Santiago que impulse una «oficina especial de atención» a las víctimas de los supuestos abusos a menores cometidos en el colegio La Salle de Santiago en los años 1980 y que «se persone en los procedimientos judiciales que puedan abrirse a partir de esas denuncias».

La portavoz municipal, Marta Lois, ha señalado que el Ayuntamiento debe mostrar «una condena rotunda» contra los casos denunciados en los medios de comunicación que envíe un mensaje «claro» a la sociedad.

Por ello, la organización llevará este mes al pleno municipal una iniciativa en la que instará al Gobierno local a poner a disposición de las víctimas, familiares e instituciones afectadas los servicios sociales y la asesoría jurídica municipal a través de una «oficina especial» de atención a las víctimas.

También pedirá al ayuntamiento que «estudie la posibilidad» de personarse en las causas judiciales abiertas en Santiago por este tipo de casos para «dar amparo a las víctimas» y convertirse en una institución que «de ejemplo».

Por último, instarán al Parlamento gallego a impulsar una «imprescindible» comisión de investigación sobre los abusos cometidos en instituciones gallegas vinculadas a la Iglesia y a que se diseñen protocolos de prevención.

En las últimas semanas los medios han estado denunciando supuestos casos de abusos a menores ocurridos en los años 80 en el colegio La Salle a través de testimonios de exalumnos que se refieren a un profesor ya fallecido, el hermano Joaquín Berruguete.

MULTITUD DE CASOS A NIVEL MUNDIAL

Estos casos se unen a multitud de denuncias similares por abusos sexuales y malos tratos en instituciones vinculadas a la Iglesia Católica por todo el mundo, que han llevado a que el papa Francisco y el pontífie emérito Benedicto XVI «pidieran perdón públicamente», tal y como han expresado desde Compostela Aberta.

Marta Lois ha recordado que en Santiago «el arzobispo Julián Barrio ha condenado estos abusos y ha manifestado su apoyo a una colaboración entre las administraciones públicas y la Iglesia Católica para investigar este tipo de abusos sexuales».

últimas noticias

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

Rural.- El incendio de Viladervós (Ourense) calcina 400 hectáreas y confina a los vecinos de Dona Elvira y Vilardevós

La Consellería do Medio Rural ha decretado la 'situación 2' como medida preventiva por...

La autopsia de la fallecida de O Porriño determina que fue muerte natural y la Guardia Civil cierra la investigación

Los resultados de la autopsia de la fallecida este viernes en O Porriño (Pontevedra)...

Rural.- Activada la ‘situación 2’ en un incendio activo en Viladervós (Ourense) por proximidad a las viviendas

La Consellería do Medio Rural ha decretado la 'situación 2' como medida preventiva por...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibe a la segunda delegación de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La Consellería do Medio Rural ha recibido este sábado a la segunda delegación de...

La Xunta activa la alerta por calor en el sur de la provincia de Pontevedra

La Xunta ha activado la alerta nivel 1 por episodio de calor en el...

La Xunta lanza un decálogo para fomentar las buenas prácticas medioambientales durante el verano

La Xunta, a través de la Sociedad Galega de Medio Ambiente (Sogama), acaba de...