InicioECONOMÍAAbierto un expediente sancionador al vertedero "incontrolado" de residuos en Moaña

Abierto un expediente sancionador al vertedero «incontrolado» de residuos en Moaña

Publicada el


El grupo ecologista Luita Verde ha informado de que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia ha abierto un expediente sancionador al vertedero «incontrolado» de residuos ubicado en el lugar de O Casal, en el municipio pontevedrés de Moaña.

Así, tal como ha explicado este colectivo, esta sanción llega después de que el vertedero fuese denunciado en noviembre del año pasado ante la Comisión de Peticións do Parlamento Europeo.

Ahora, la Valedora do Pobo informó a los ecologistas de que Medio Ambiente sancionó el vertedero, aunque Luita Verde ha lamentado que desconoce cuál es la cuantía de dicha multa, pese a ser «parte interesada» en el expediente ya que fue el denunciante.

«La realidad es que, más allá de la supuesta apertura del expediente sancionador por parte de dicha Consellería, el departamento de servicios del Concello de Moaña sigue vertiendo incontroladamente residuos en el lugar sin que dicha Consellería proceda a paralizar la actividad ilegal y contaminante», han criticado desde Luita Verde.

OBRA SIN AUTORIZACIÓN

Por otra parte, la Xunta ha detectado una obra de canalización de aguas sin autorización en la parroquia de San Xiao de Cebreiro, en el municipio coruñés de O Pino.

Tal como ha indicado la Xunta en un comunicado, los agentes medioambientales identificaron una actuación en un riego que afecta al dominio público hidráulico. Por ello, levantaron acta para dar traslado a los servicios de Augas de Galicia para evaluar y comprobar los hechos y, en su caso, adoptar las medidas oportunas.

En concreto, se detectó un entubado de drenaje para la eliminación de un riego de aguas públicas sin autorización, con la intención de unir dos fincas limítrofes.

CERVO Y XUNTA VELARÁN POR LA DISCIPLINA URBANÍSTICA

En otro orden de cosas, el director de la Axencia de Protección de Legalidade Urbanística, Jacobo Hortas, y el alcalde de Cervo (Lugo) Alfonso Villares, han confirmado este viernes la importancia de mantener una colaboración continua para garantizar un uso sostenible y ordenado del territorio y velar por la disciplina urbanística del ayuntamiento.

Todo ello tras mantener una reunión en la que aclararon las dudas sobre las competencias municipales de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística.

últimas noticias

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Turismo.- El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado la suspensión cautelar de...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...

Sordo valora una «tendencia imparable» de creación de empleo, pero urge «intervenir» los precios de la vivienda

El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, valora que los datos de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- El TSXG rechaza la suspensión cautelar de la tasa turística en A Coruña

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado la suspensión cautelar de...

Sordo valora una «tendencia imparable» de creación de empleo, pero urge «intervenir» los precios de la vivienda

El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Unai Sordo, valora que los datos de...

EPA.- AV.- El paro baja en 3.500 personas y se crean 14.000 empleos en el tercer trimestre en Galicia

El paro bajó en 3.500 personas en Galicia durante el tercer trimestre de 2025,...