InicioECONOMÍAAbierto un expediente sancionador al vertedero "incontrolado" de residuos en Moaña

Abierto un expediente sancionador al vertedero «incontrolado» de residuos en Moaña

Publicada el


El grupo ecologista Luita Verde ha informado de que la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda de la Xunta de Galicia ha abierto un expediente sancionador al vertedero «incontrolado» de residuos ubicado en el lugar de O Casal, en el municipio pontevedrés de Moaña.

Así, tal como ha explicado este colectivo, esta sanción llega después de que el vertedero fuese denunciado en noviembre del año pasado ante la Comisión de Peticións do Parlamento Europeo.

Ahora, la Valedora do Pobo informó a los ecologistas de que Medio Ambiente sancionó el vertedero, aunque Luita Verde ha lamentado que desconoce cuál es la cuantía de dicha multa, pese a ser «parte interesada» en el expediente ya que fue el denunciante.

«La realidad es que, más allá de la supuesta apertura del expediente sancionador por parte de dicha Consellería, el departamento de servicios del Concello de Moaña sigue vertiendo incontroladamente residuos en el lugar sin que dicha Consellería proceda a paralizar la actividad ilegal y contaminante», han criticado desde Luita Verde.

OBRA SIN AUTORIZACIÓN

Por otra parte, la Xunta ha detectado una obra de canalización de aguas sin autorización en la parroquia de San Xiao de Cebreiro, en el municipio coruñés de O Pino.

Tal como ha indicado la Xunta en un comunicado, los agentes medioambientales identificaron una actuación en un riego que afecta al dominio público hidráulico. Por ello, levantaron acta para dar traslado a los servicios de Augas de Galicia para evaluar y comprobar los hechos y, en su caso, adoptar las medidas oportunas.

En concreto, se detectó un entubado de drenaje para la eliminación de un riego de aguas públicas sin autorización, con la intención de unir dos fincas limítrofes.

CERVO Y XUNTA VELARÁN POR LA DISCIPLINA URBANÍSTICA

En otro orden de cosas, el director de la Axencia de Protección de Legalidade Urbanística, Jacobo Hortas, y el alcalde de Cervo (Lugo) Alfonso Villares, han confirmado este viernes la importancia de mantener una colaboración continua para garantizar un uso sostenible y ordenado del territorio y velar por la disciplina urbanística del ayuntamiento.

Todo ello tras mantener una reunión en la que aclararon las dudas sobre las competencias municipales de inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística.

últimas noticias

Detenido un hombre en O Bolo (Ourense) como presunto autor de matar a su mujer con un arma blanca

La Guardia Civil detuvo a un hombre, de 72 años, en el municipio ourensano...

Rescatan a una persona tras caer a la ría en Noia desde una altura de unos cuatro metros

Los servicios de emergencias rescataron a una persona que resultó herida tras caer a...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

Rajoy anima a visitar O Carballiño en su primer pregón de Semana Santa: «Aquí tuve mis primeras vivencias»

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha dado este domingo en O Carballiño su...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...