InicioCULTURALa película 'Cuñados' lidera las nominaciones a los Premios Mestre Mateo, con...

La película ‘Cuñados’ lidera las nominaciones a los Premios Mestre Mateo, con 16 candidaturas

Publicada el


La película ‘Cuñados’ lidera las nominaciones para la XX edición de los Premios Mestre Mateo con 16 candidaturas, seguida por los largometrajes ‘Jacinto’ y ‘Melancolía’, que se alzan con 11. Por su parte, la serie ‘Hierro’ obtiene ocho.

La Academia Galega do Audiovisual ha anunciado este jueves los nombres de los proyectos y profesionales finalistas en esta edición, en un acto en Lugo con la presencia de Alba Mancebo, Esther Estévez, Beatriz Serén, Luis Iglesia y María Costas, quienes desvelaron las candidaturas finalistas.

‘Cuñados’, ‘Jacinto’, ‘Malencolía’ y ‘Tres’ son finalistas a Mejor largometraje, mientras que ‘A poeta analfabeta’, ‘A virxe roxa’, ‘O gran camiño’ y ‘Welcome to ma maison’ lo son a Mejor documental. Las finalistas a Mejor serie son ‘Hierro’, ‘A lei de Santos’, ‘Auga Seca’ y ‘Método Criminal’ y a Mejor serie web ‘Cacola’, ‘Delicias Amargas’, ‘Mataría Microserie’ y ‘Xela Arias. A palabra esgazada’, de la Real Academia Galega.

De este modo, la primera ronda de votaciones de las académicas y académicos convierte al film ‘Cuñados’ en la producción más votada, consiguiendo 16 candidaturas finalistas; seguida por ‘Jacinto’ y ‘Malencolía’, con 11; la serie ‘Hierro’, con ocho; y ‘Eles transportan a morte’ y ‘Tres’, con seis. Los directores de los trabajos más votados, Alfonso Zarauza, Javi Camino, Jorge Coira y Toño Chouza, competirán por el premio a la Mejor dirección.

MEJOR INTERPRETACIÓN

Además, ‘Cuñados’ acapara seis nominaciones finalistas en las categorías de interpretación, con los tres protagonistas del filme, Federico Pérez, Miguel de Lira y Xosé A. Touriñán compitiendo por el trofeo a Mejor interpretación masculina protagonista, junto con Pedro Brandariz, por ‘Jacinto’.

‘Malencolía’ logra cinco candidaturas finalistas para sus intérpretes, reconociendo el trabajo de las actrices de reparto Iolanda Muíños y Ledicia Sola y la protagonista Melania Cruz, así como el de Diego Anido y Ricardo de Barreiro, en la categoría de Mejor interpretación masculina de reparto.

De los 32 programas de TV presentados los votos de las académicas y académicos eligieron ‘Cinephilia’, ‘Clac’, ‘Cos pés na terra’ y ‘Dígocho Eu’ y el trabajo de Esther Estévez, Paco Lodeiro, Rodrigo Vázquez y Simone Saibene en la categoría de mejor comunicador/a.

El videoclip de la canción ‘Figa’ de Tanxugueiras es finalista junto con ‘El volcán’ de Pablo Lesuit, ‘Fukushima’ de Triángulo de amor bizarro y ‘Voucho contar así’ de Grupo Antilia.

‘A comuñón da miña prima Andrea’, ‘Augas Abisais’, ‘Aura e Fracturas’ son las finalistas en la categoría de mejor cortometraje; y ‘E Lalín sóache?’, ‘Las estrellas del camino. Miradas de resistencia’, ‘Redes vivas’ y ‘Xacobeo, camiña a Galicia’ en la de mejor anuncio.

La Gala de entrega de premios en la que se dará a conocer el palmarés de los XX Mestre Mateo tendrá lugar el sábado 19 de marzo en el recinto de Expocoruña.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Ralphie Choo, West Dubai y Metrika, últimas incorporaciones a la programación musical de O Marisquiño

Un total de 20 actuaciones, entre conciertos y pinchadas, configuran el cartel musical de...

La Xunta lanza con la USC una residencia artística para tejer hilos entre la física y la creación contemporánea gallega

La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han lanzado una residencia...