InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta y UVigo probarán en Pontevedra el uso de madera como aislante...

Xunta y UVigo probarán en Pontevedra el uso de madera como aislante acústico

Publicada el


La Xunta de Galicia en el marco de un convenio con la Universidade de Vigo (Uvigo) probará en Pontevedra el uso de madera como aislante acústico y comparará sus resultados con los materiales que se usan en la actualidad para tales efectos.

Así lo señaló este jueves durante la Comisión sexta de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo el director Axencia Galega da Industria Forestal, José Ignacio Lema Piñeiro, quien destacó que el uso de la madera con fines industriales es de «especial trascendencia» por su vinculación con el sector forestal.

En este sentido, tras ser preguntado por el grupo Popular, Lema destacó la madera como una solución «verde» y que tiene un impacto «positivo» en el medioambiente, por lo que tras investigar el empleo de la misma como aislante acústico en infraestructuras de transporte serán probadas en carreteras de Pontevedra.

De esta manera, se comparará su utilidad respecto a los actuales materiales utilizados para aislar el ruido, así como su durabilidad y resistencia al aire o a la humedad.

INFRAESTRUCTURAS DE USO COMPARTIDO

Por otra parte, en otra pregunta del grupo Popular en la misma comisión, el director Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, indicó una serie de iniciativas puertas en marcha por el Ejecutivo autonómico para poner a disposición de las pequeñas y medianas empresas infraestructuras de uso compartido que potencien la modernización y el desarrollo de ecosistemas productivos.

En este sentido, puso en valor el desarrollo de centros de fabricación avanzados por todo el territorio gallego como en Vilagarcía de Arousa o en Narón para dotar de infraestructuras a las empresas y permitir el avance tecnológico de Galicia.

Por ello, se pondrá en marcha una nueva edición de estos centros de fabricación avanzada, por lo que ya se ha iniciado la consulta con el tejido productivo para que presenten posibles proyectos y demandas.

Tal como explicó, todo esto será analizado y contará con un presupuesto de 10 millones de euros para dar «un paso más» y seguir ayudando a al industria gallega.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...