InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta y UVigo probarán en Pontevedra el uso de madera como aislante...

Xunta y UVigo probarán en Pontevedra el uso de madera como aislante acústico

Publicada el


La Xunta de Galicia en el marco de un convenio con la Universidade de Vigo (Uvigo) probará en Pontevedra el uso de madera como aislante acústico y comparará sus resultados con los materiales que se usan en la actualidad para tales efectos.

Así lo señaló este jueves durante la Comisión sexta de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo el director Axencia Galega da Industria Forestal, José Ignacio Lema Piñeiro, quien destacó que el uso de la madera con fines industriales es de «especial trascendencia» por su vinculación con el sector forestal.

En este sentido, tras ser preguntado por el grupo Popular, Lema destacó la madera como una solución «verde» y que tiene un impacto «positivo» en el medioambiente, por lo que tras investigar el empleo de la misma como aislante acústico en infraestructuras de transporte serán probadas en carreteras de Pontevedra.

De esta manera, se comparará su utilidad respecto a los actuales materiales utilizados para aislar el ruido, así como su durabilidad y resistencia al aire o a la humedad.

INFRAESTRUCTURAS DE USO COMPARTIDO

Por otra parte, en otra pregunta del grupo Popular en la misma comisión, el director Instituto Gallego de Promoción Económica (Igape), Fernando Guldrís, indicó una serie de iniciativas puertas en marcha por el Ejecutivo autonómico para poner a disposición de las pequeñas y medianas empresas infraestructuras de uso compartido que potencien la modernización y el desarrollo de ecosistemas productivos.

En este sentido, puso en valor el desarrollo de centros de fabricación avanzados por todo el territorio gallego como en Vilagarcía de Arousa o en Narón para dotar de infraestructuras a las empresas y permitir el avance tecnológico de Galicia.

Por ello, se pondrá en marcha una nueva edición de estos centros de fabricación avanzada, por lo que ya se ha iniciado la consulta con el tejido productivo para que presenten posibles proyectos y demandas.

Tal como explicó, todo esto será analizado y contará con un presupuesto de 10 millones de euros para dar «un paso más» y seguir ayudando a al industria gallega.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...