InicioECONOMÍALa conselleira do Mar confía en llegar a un "consenso" entre bateeiros...

La conselleira do Mar confía en llegar a un «consenso» entre bateeiros y percebeiros

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha destacado que «la vía del diálogo está abierta» y ha confiado en «más pronto que tarde» alcanzar un «consenso» que permita que se pueda desarrollar la actividad tanto de los bateeiros como de los percebeiros.

La titular do Mar se ha pronunciado de este modo en el pleno del Parlamento de Galicia después de que la diputada del PP Teresa Egerique le trasladase su apoyo y condenase lo sucedido el pasado viernes, cuando un grupo de bateeiros acorraló e increpó a la conselleira en un acto en Vilaxoan (Pontevedra).

«El viernes pasado no fue un día nada agradable, fue un día duro y triste y me gustaría que quedase en el olvido», ha sostenido en referencia a este incidente en un contexto de conflicto entre el sector de los bateeiros y los percebeiros por la extracción de mejilla.

Tras ello, la conselleira ha comprometido su «diálogo constante» con todos los sectores. «Quiero decir que la inmensa mayoría del sector condenó esta actitud y que el mismo lunes se convocó al sector bateeiro para una reunión a la que acudieron todos los representantes», ha explicado.

Rosa Quintana ha señalado también que el martes se reunió con los presidentes de las federaciones. «La vía del diálogo está abierta y espero, más pronto que tarde, alcanzar un consenso que permita que se pueda desarrollar la actividad tanto de los bateeiros como de los percebeiros», ha apuntado.

PLAN DE LA CULTURA MARÍTIMA

La conselleira se ha pronunciado de este modo en una sesión en la que la diputada Teresa Egerique le preguntó sobre los avances en el diseño del Plan de la Cultura Marítima.

Sobre este asunto, Rosa Quintana ha explicado las acciones llevadas a cabo por la Xunta para poner en marcha este plan Horizonte 2030, un trabajo ambicioso que, según ha indicado, permitirá definir los compromisos, las líneas políticas y las iniciativas a adoptar paraproteger y promocionar el patrimonio marítimo de la comunidad. Por ello, ha animado al conjunto de la ciudadanía a participar para conseguir una estrategia lo más completa posible.

La conselleira ha recordado que esta iniciativa es fruto del convenio de colaboración firmado el pasado mes de julio por el Gobierno gallego con la Universidade da Coruña (UDC) y su fundación (FUAC), con el objetivo de redactar un documento base del plan en el que se recojan las líneas estratégicas, iniciativas y acciones a desarrollar en el período 2021-2023, así como en los siguientes años.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

Líneas educativas mayoritariamente en gallego, entre las medidas del Consello da Cultura Galega para impulsar la lengua

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este jueves las conclusiones del foro...

Rural.- Ecologistas y cinco municipios de Valdeorras realizarán este fin de semana una restauración de zonas quemadas

La asociación ecologista Adega y cinco municipios de la comarca de Valdeorras --A Rúa,...

CC.AA. del PP denuncian «retraso, mala gestión y caos presupuestario» en la asignación de fondos de FP de trabajadores

Los consejeros de las comunidades autónomas del PP han denunciado "retraso, mala gestión y...

MÁS NOTICIAS

Industria concede un préstamo de 132 millones a Urovesa para un vehículo de exploración y reconocimiento

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves una resolución que contempla la...

El Gobierno celebra la consolidación de mejoras en los puestos de control fronterizo tras la unificación de inspecciones

Operadores públicos y privados de todos los Puestos de Control Fronterizo (PCF) de España...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...