InicioDestacadasLos casos de Covid en Galicia vuelven a bajar de 50.000, con...

Los casos de Covid en Galicia vuelven a bajar de 50.000, con menos contagios diarios y un leve repunte en UCI

Publicada el


El número de personas con Covid en Galicia ha vuelto a reducirse en las últimas horas y se sitúa en cifras de principios de enero (cuando la ‘sexta ola’ de la pandemia estaba en pleno crecimiento), con 49.376 casos activos, mientras que también han bajado los nuevos contagios diarios.

Según los datos publicados este miércoles por la Consellería de Sanidade, con información recabada hasta las 18,00 horas del martes, el número de infecciones activas se ha reducido en 2.185 en la última jornada, y ha bajado en todas las áreas sanitarias.

Así, la de Vigo tiene 12.161 casos (731 menos), la de A Coruña-Cee tiene 10.790 enfermos con Covid (433 menos), el área de Santiago tiene 8.895 casos (220 menos), en el área de Pontevedra hay 5.287 enfermos (195 menos), en el área de Lugo hay 5.107 infecciones (258 menos), en el área de Ourense hay 4791 casos (242 menos) y en el área de Ferrol hay 2.345 casos activos (106 menos).

Con respecto a los nuevos contagios detectados, también se han reducido en toda Galicia, y este miércoles se han confirmado 3.195 infecciones, frente a los 4.043 contagios nuevos notificados hace un día.

Por áreas, en Vigo se han confirmado 737 nuevos contagiados; en A Coruña hay 713 casos nuevos; en el área de Santiago son 600 los nuevos contagios; en el área de Lugo se han registrado 358 positivos más; en el área de Ourense hay 329 contagios nuevos; en el área de Pontevedra hay 319 nuevos casos; y en el área de Ferrol son 139 las nuevas infecciones.

PRESIÓN HOSPITALARIA

En cuanto a la presión hospitalaria, Sanidade ha confirmado un leve repunte en la ocupación de las UCI, con 3 ingresados más, de manera que hay 48 pacientes con Covid en cuidados críticos. Los enfermos en camas convencionales, por contra, han bajado de 656 a 646.

En el área de A Coruña está el mayor número de enfermos graves, con 11 pacientes en UCI (sin cambios); en el área de Lugo siguen 9 enfermos en cuidados críticos; en el área de Santiago hay 7 pacientes en estas unidades (uno menos); en las áreas de Pontevedra y Vigo siguen 6 pacientes en UCI, los mismos que en Ourense (donde han subido en 2); y en el área de Ferrol hay 3 pacientes en UCI (2 más).

FALLECIDOS, CURADOS Y PRUEBAS

El número de fallecidos desde el inicio de la pandemia ha superado ya los 3.000 en Galicia, con 3.008 decesos, al confirmarse la muerte de otros 21 enfermos con Covid en los últimos días. Se trata de personas de entre 68 y 100 años de edad, todos con patologías previas, según ha informado el Sergas.

Mientras, 406.714 personas han superado la enfermedad, de las que 5.359 han recibido el alta epidemiológica en las últimas horas.

Asimismo, se han realizado en Galicia más de 3,6 millones de pruebas PCR, y otros casi 3 millones de test de antígenos y de otro tipo. El índice de positividad de las pruebas PCR se sitúa este miércoles en el 16,7 % (la OMS fija en el 5 % el límite para dar por controlada la pandemia).

últimas noticias

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...

La gallega Ecoener logra 623 MW en operación con el arranque de dos plantas fotovoltaicas en República Dominicana

La compañía gallega Ecoener ha alcanzado los 623 megavatios (MW) en operación en todos...

Rural.- Planas avanza una «gran discusión» ante la propuesta de Bruselas de recortes de la PAC

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha avanzado una "gran discusión"...

Investigan el hallazgo de huesos humanos en las proximidades de un cementerio en Baiona (Pontevedra)

La Guardia Civil investiga la procedencia de unos huesos humanos que aparecieron en la...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Galicia quiere impulsar un nuevo ensayo sobre la eficacia de la vacuna del virus respiratorio sincitial en mayores

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que Galicia tratará de impulsar...