InicioECONOMÍALos Bomberos de Narón reclaman mejoras salariales, aumento de efectivos y la...

Los Bomberos de Narón reclaman mejoras salariales, aumento de efectivos y la renovación de sus instalaciones

Publicada el


Miembros de la plantilla del Servicio de Protección, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de Narón (A Coruña) han demandado mejoras salariales, de las instalaciones de su base y un mayor número de efectivos.

Así lo ha trasladado Marco Pita, uno de los bomberos, que ha ejercido de portavoz del colectivo en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este lunes ante la entrada principal del ayuntamiento, donde ha tenido lugar un pleno extraordinario que ha rechazado las alegaciones presentadas por este colectivo a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

Pita ha detallado que días atrás han mantenido un encuentro de trabajo con el concejal de Personal, Pablo Mauriz (TeGa), que se desarrolló «de una manera amigable» y donde se trasladó al colectivo que el gobierno local estudiaría la «revaloración» de sus puestos de trabajo

Los bomberos de Narón denuncian que sus salarios son en torno a un 30% más bajos que los de sus homólogos en la vecina ciudad de Ferrol, por lo que confían en que la junta de personal consiga avances en materia retributiva.

«Tenemos muchas esperanzas que la junta de personal haga su trabajo sindical y el concejal nos ha trasladado que en este Ayuntamiento nunca se ha dejado de lado a ningún trabajador», ha señalado Pita.

INSTALACIONES

El representantes del colectivo de emergencia también ha destallado que es necesario abordar la mejora de las instalaciones que ocupan en el polígono de Río do Pozo, ya que «este servicio ha logrado una dimensión muy considerable, ya que es verdad que se ha dotado al parque de muchos medios materiales, como ropa y vehículos, pero no estaba planificada una infraestructura de parque de bomberos y se nos está quedando pequeña».

Así ha incidido en que es necesario atajar «alguna deficiencia, que de no ser abordada puede acabar afectando a la salud de los bomberos». «Son cuestiones de valoración de trabajo, de salario, que en algunos casos no es el suficiente para la tarea que desempeñamos, además de instalaciones», ha resumido.

A preguntas de los medios de comunicación, Pita ha detallado que la plantilla actual está compuesta por 20 profesionales y que se requirían, al menos, otros cinco miembros para paliar el déficit de personal y poder afrontar con garantías las exigencias del servicio.

RESPUESTA

Tras estas demandas, el concejal de Personal, Pablo Mauriz, ha detallado, en declaraciones a Europa Press, que el gobierno «siempre está dialogando con la representación de los trabajadores, tanto del comité de empresa como junta de personal, donde los bomberos también tienen un representante».

El edil ha señalado que la junta de personal aprobó en diciembre, «con todos los votos a favor, la negociación que se realizó «para los próximos tres años» y que «beneficia a todos los trabajadores de este ayuntamiento».

En cuanto a las instalaciones, Mauriz ha asegurado que «no fueron construidas para un parque de bomberos» como el que funciona en la actualidad y ha avanzado que existen contactos para llevar a cabo una remodelación.

«Ya estamos en negociación con una empresa para buscar una solución para mejorar estas infraestructuras, en donde el parque a nivel material mejoró mucho en los últimos años, y eso fue lo que ha motivado que las instalaciones se vean limitadas en cuanto a su capacidad», ha añadido Mauriz.

últimas noticias

El Ayuntamiento de A Coruña se reúne con el sector hotelero para abordar la implantación de la tasa turística

Representantes del Ayuntamiento de la ciudad herculina y de la Asociación Empresarial de Hospedaje...

Rescatada en helicóptero a una persona que estaba en una zona de difícil acceso en Dumbría tras sufrir una lesión

Una persona tuvo que ser rescata en helicóptero que se encontraba en una zona...

Rueda dice que Galicia «cumplirá la ley» con los menores migrantes, pero que sus recursos de acogida están sobrepasados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que Galicia "por supuesto que...

La actividad económica de Galicia aumenta en el segundo trimestre, según indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia ha registrado en junio un incremento...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de A Coruña se reúne con el sector hotelero para abordar la implantación de la tasa turística

Representantes del Ayuntamiento de la ciudad herculina y de la Asociación Empresarial de Hospedaje...

La actividad económica de Galicia aumenta en el segundo trimestre, según indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Conxuntura Económica de Galicia ha registrado en junio un incremento...

CIG denuncia el despido irregular de una de sus delegadas en Nueva Pescanova de O Porriño y avanza movilizaciones

El sindicato CIG ha denunciado este miércoles el despido irregular de una de sus...