InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia vuelve a bajar los casos activos de covid y los ingresados,...

Galicia vuelve a bajar los casos activos de covid y los ingresados, aunque los contagios diarios apenas varían

Publicada el


Galicia ha reducido en las últimas horas la cifra de personas que están pasando la covid-19 hasta las 60.307, que son unas 1.800 menos que hace un día, al tiempo que la presión hospitalaria ha bajado hasta los 643 ingresados, 25 menos. Sin embargo, el número de contagios notificados a diario se mantiene estable en torno a los casi 5.000, si bien han registrado un ligero repunte con respecto a la pasada jornada.

En concreto, según los datos publicados este sábado por la Consellería de Sanidade, con información recogida hasta las 18,00 horas del viernes, en las últimas 24 horas se han registrado 4.912 infecciones nuevas por coronavirus, que son 105 más que el día inmediatamente anterior.

No obstante, no todas las áreas han notificado un aumento de los contagiados diarios. Así, los han reducido la de Vigo, con 1.229 nuevas infecciones, 80 menos que la jornada previa; la de Santiago-Barbanza, con 910 (-9); y la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 484 (-5).

Mientras tanto, han subido en el área de A Coruña-Cee a 1.017 contagios (+54); en Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, a 484 (+26); en Pontevedra-O Salnés, a 525 (+68); y en Ferrol, a 235 (+23).

Así, desde el inicio de la pandemia han contraído el coronavirus en toda Galicia 445.991 personas. Por áreas, 106.591 se corresponden con la de Vigo; 94.081 con la de A Coruña-Cee; 68.828 con Santiago-Barbanza; 53.293 con Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras; 51.920 con Pontevedra-O Salnés; 46.002 con Lugo-A Mariña-Monforte; y 25.276 con la de Ferrol.

VUELVEN A BAJAR LOS CASOS ACTIVOS

Con respecto a los casos activos, es decir, al número total de personas que actualmente padecen covid-19, la cifra ha disminuido hasta los 60.307, que son 1.834 menos en un día. Esta bajada se ha replicado en las siete áreas sanitarias.

La que más pacientes de coronavirus atiende es la de Vigo, con 15.724, tras haberse reducido en 575 en un solo día. Le siguen la de A Coruña, con 12.935 (-517), y la de Santiago, con 10.398 (-113).

Tras estas, están la de Pontevedra, con 6.289 casos activos (-215); la de Lugo, con 6.217 (-212); la de Ourense, con 5.915 (-113); y la de Ferrol, con 2.829 (-89).

Según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad en la tarde de este viernes, Galicia cuenta con una incidencia acumulada a 14 días de 2.701,43 positivos por cada 100.000 habitantes, por encima de los 2.299,44 puntos que registra toda España.

PRESIÓN HOSPITALARIA

Con respecto a la presión hospitalaria, Galicia ha pasado de 668 pacientes con covid ingresados a 643, lo que implica una bajada de 25. Con todo, han subido en tres, hasta los 44, los que se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI). Otros 599 están en camas de hospitalización convencional, 28 menos.

Por áreas sanitarias, en dos de ellas ha aumentado ligeramente la presión asistencial. Es el caso de la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 103 ingresados (+4), de los que cuatro están críticos (+1); y la de Pontevedra-O Salnés, con 72 hospitalizados (+1), aunque se mantienen en seis los que requieren UCI.

Mientras tanto, la cifra de pacientes covid que requieren ingreso se mantiene en la de A Coruña-Cee, con 182, si bien sus UCI acogen ahora tres enfermos más, hasta alcanzar los 15.

Así, reducen la presión hospitalaria el área de Santiago-Barbanza, con 97 ingresados (-10), cinco de ellos en cuidados intensivos (sin cambios); la de Vigo, con 79 en total (-4), de los que se mantienen cinco en la UCI; la de Lugo-A Mariña-Monforte, con 70 hospitalizados (-10), siete críticos; y la de Ferrol, con 40 ingresados (-6), de ellos dos (-1) en la UCI.

PRUEBAS

Hasta ahora, se han realizado en Galicia 3.589.442 pruebas PCR tras sumar las 6.762 hechas en las últimas 24 horas; así como 1.439.505 test de antígenos, 6.472 en el último día.

Así, Sanidade sitúa la tasa de positividad de las pruebas PCR (el número de pruebas que dan resultado positivo de cada 100 realizadas) en el 21,8%, una cifra muy superior al 5% que fija la OMS como límite para dar la pandemia por controlada.

CURADOS, FALLECIDOS Y PRUEBAS

Desde el inicio de la pandemia 382.765 personas en Galicia han superado la covid, de las que 6.738 han recibido el alta epidemiológica en la última jornada. Por contra, han fallecido con el virus 2.969 personas.

Los últimos ocho decesos comunicados por el Sergas, en la mañana de este sábado, se corresponden con las áreas de Lugo –una mujer de 88 años, otra de 94 y un hombre de 83–, Ourense –dos hombres de 87 y una mujer de 94–, Santiago –mujer de 78 años– y A Coruña –hombre de 90–. Todos contaban con patologías previas.

últimas noticias

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...