InicioActualidadLos seis humedales de importancia internacional gallegos dan cobijo a más de...

Los seis humedales de importancia internacional gallegos dan cobijo a más de 26.000 aves acuáticas

Publicada el


Los seis humedales de importancia internacional de Galicia son parada preferente para más de 26.000 aves acuáticas que pasan el invierno en zonas cálidas, tal y como recoge una publicación de la Consellería de Medio Ambiente sobre los ejemplares migratorios que hacen la ruta del Atlántico este, y que cada mes de enero escogen Galicia como morada.

La directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Campo, que este miércoles se ha acercado a la Lagoa de Vixán de Ribeira por el Día mundial de estos espacios, ha destacado la importancia de los humedales gallegos, pues estos, si se le suman las zonas húmedas y de litoral, «son el lugar de cobijo para un total de 124.000 aves que se desplazan miles de kilómetros y encuentran aquí alimento, refugio y descanso, antes de retomar su ruta».

El ‘censo aves acuáticas invernantes en Galicia’ recopila la información recogida en los últimos 35 años, concretamente en el período 1987-2021, sobre los ejemplares que se avistaron, como mínimo en una ocasión, en 84 puntos gallegos.

Belén do Campo ha subrayado que Galicia es la cuarta comunidad autónoma de España con un mayor número de humedales de importancia internacional incluidos en el listado Ramsar, los citados seis: la ría del Eo y Ribadeo; el complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo; la laguna y arenal de Valdoviño; el complejo intermareal Umia-O Grove; la ría de Ortigueira y Ladrido; y el Parque Nacional de las Illas Atlánticas, que se añadió al listado en mayo de 2021. Además, estos espacios forman parte de la Red gallega de espacios protegidos.

A modo de ejemplo, ha destacado los valores de la laguna de Vixán, que forma parte del humedal de Corrubedo, con una superficie de 984 hectáreas y declarado en 1993, que tiene como peculiaridad el hecho de ser colindante con la isla de Sálvora, que forma parte del último de estos espacios declarado Ramsar en Galicia, el Parque Nacional de las Illas Atlánticas.

últimas noticias

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...