InicioECONOMÍASindicatos valoran la "mejora" de la contratación indefinida en Galicia gracias al...

Sindicatos valoran la «mejora» de la contratación indefinida en Galicia gracias al acuerdo de la reforma laboral

Publicada el


Los sindicatos Comisiones Obreras (CC.OO.) y Unión General de Trabajadores (UGT) valoraron la «mejora» de la contratación indefinida en Galicia gracias, según ellos, al acuerdo de reforma laboral llevado a cabo entre Gobierno y los agentes sociales.

Así, en un comunicado, la división gallega de CC.OO. ha reivindicado que los datos de enero revelan «un cambio de tendencia» y muestran una subida del 65% de los contratos indefinidos, al tiempo que los temporales bajaron un 9,8%.

Para la secretaria de Empleo del sindicato, Maica Bouza, esto «refuerza» la necesidad de que las fuerzas políticas convaliden en el Congreso de los Diputados la reforma, «con le objetivo de seguir mejorando las condiciones de vida y de trabajo».

A pesar de ello, CC.OO. reconoce que la mejora de la contratación indefinida no consigue remontar en términos generales el número de contratos formalizados, debido al gran peso que aun tienen los temporales sobre el total.

Aun así, el sindicato resalta que el desempleo en Galicia se situó en niveles previos a la pandemia, con un 17% menos de parados que en el mes de enero de 2021.

En la misma línea se ha mostrado UGT, que ha indicado que pese a que enero suele ser un «mal mes» para el empleo, en esta ocasión los datos son «mejores» que otras veces. Además, ha destacado que la contratación indefinida se situó en enero en el 16% en Galicia, «un porcentaje que podría dejar ver ya el efecto de la reforma laboral».

Sin embargo, el sindicato reconoce que estos datos siguen mostrando «una precariedad acentuada» del mercado laboral gallego, por lo que ha insistido en la importancia de que se apruebe la reforma en el Congreso.

«Se trata de un acuerdo que no solo será beneficioso para la clase trabajadora, sino para el conjunto del país. Un mercado laboral más eficiente y productivo, que genere empleo digno, servirá para relanzar la demanda interna y promover un crecimiento más estable y robusto», ha reivindicado UGT.

La Confederación Intersindical Galega (CIG) lamentó que solo un 16% de los más de 70.000 contratos firmados en el mes de enero en Galicia fueron indefinidos, lo que muestra, a su juicio, los efectos «más perversos» de la nueva reforma laboral.

«La contratación temporal continúa por encima del 80%, mientras que la indefinida aumenta más en las modalidades más precarias: en la indefinida parcial crece un 40% a nivel estatal, y en los fijos discontinua se incrementó un 50%», ha explicado CIG.

La organización sindical también ha indicado que el mercado laboral gallego experimentó un peor comportamiento que el total nacional, ya que el desempleo creció en un 0,88% en comparación con el 0,55% de toda España.

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Galicia subió en 1.348 personas en enero (+0,88%), un mes en el que suele aumentar por el fin de la campaña de Navidad.

Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogidos por Europa Press, en la actualidad en Galicia hay un total de 153.932 parados, 32.052 personas menos que hace un año.

CIFRA MÁS BAJA DE LA HISTORIA

Por su parte, la Xunta subrayó el hecho de que Galicia cerró enero con la cifra más baja de desempleo en este mes de toda la serie histórica, que se remonta al año 1996.

La directora xeral de Formación e Colocación, Zeltia Lado, ha subrayado que la cifra, además, continúa en niveles ‘precovid’, «alejada» del número de desempleados que había al inicio de la pandemia.

Para ella, el «buen comportamiento» del mercado laboral con respecto a hace un año significa que «continúa en la senda de la recuperación». El desempleo cayó en el último año en las cuatro provincias y en las siete grandes ciudades gallegas, así como en todos los sectores económicos, en los menores de 30 años, en las mujeres, en los mayores de 44 años y en los parados de larga duración.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...

El Gobierno aprueba la subida salarial pendiente del 0,5% para los 3 millones de funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado este martes la subida salarial...