InicioECONOMÍAUnións Agrarias urge a la Xunta "un rescate" a explotaciones de carne...

Unións Agrarias urge a la Xunta «un rescate» a explotaciones de carne y amenaza con protestas si no hay ayudas

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) reclama a la Xunta que ponga en marcha «un rescate» urgente con ayudas directas a explotaciones de carne ante las dificultades que atraviesan por la subida de costes de producción. Así, demanda una reunión con el conselleiro de Medio Rural, José González, y amenaza con iniciar movilizaciones si no se atiende a sus demandas.

En rueda de prensa en Santiago, el responsable de Producións Extensivas e Ecolóxicas de UU.AA., José Ramón González, ha alertado de que la «situación realmente preocupante» en un sector que «vertebra Galicia» y que tiene un futuro «realmente negro». Urge ya a «poner solución» a una situación que «puede llevar a la desaparición de un sector».

Pone de ejemplo que los costes de producción de un kilo de carne está por encima de los 6 euros, pero se paga a productores unos 4,60 euros, lo que es «imposible de aguantar». Cada productor pierde unos 200 euros con cada becerro, explica.

Considera necesario que se inyecte de forma inmediata ayudas directas a las rentas de explotaciones y que «permitan seguir siendo viables» para tener liquidez.

Paralelamente, Unións Agrarias demanda a la Xunta que amplíe las ayudas del segundo pilar de la PAC, para explotaciones de alta montaña y con prácticas agroambientales, hasta el «máximo posible». Indica que las granjas en alta montaña cobran unos 90 euros por hectárea, pero Europa permite pagar hasta 400 euros por hectárea.

UNAS 25.000 EXPLOTACIONES

El secretario sectorial de Carne de Unións Agrarias, Iván Raposo, señala que hay 25.000 explotaciones de carne en Galicia, de las cuales unas 8.500 son de ternera de vacuno suprema, las cuales están situadas mayormente en zonas de montaña, en donde tienen una función de fijación de población y prevención de incendios.

Así, expone las dificultades que atraviesan las granjas por las subidas de costes de producción en el último año: un 23% en piensos, un 48% en gasóleo agrícola, un 30% en plásticos agrícolas y hasta un 56% en algunos abonos químicos. Por todo ello, se queja de que la Xunta no ponga en marcha apoyos «igual» que en 2020 por la pandemia.

Junto a esto, José Ramón González pone el foco sobre que «no es de recibo» que la ternera gallega suprema esté a «precio de derribo». Pide una campaña institucional para revalorizar un producto de calidad y que es beneficioso para el medio ambiente, al ser producida mayormente en extensivo y semiextensivo. «Tenemos un producto top que estamos regalando», lamenta.

NO SE CUMPLE LA LEY DE CADENA ALIMENTARIA

Por su parte, José Ramón González ha criticado que la ley de cadena alimentaria «no se ésta cumpliendo», por lo que exige a la Xunta que ponga en marcha un observatorio de precios que establezca la «frontera» por debajo de la que nadie puede vender.

Igualmente, ha avanzado que la organización agraria presentará este martes denuncias ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) debido a que las industrias compran carne en Galicia sin hacer contratos.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...