InicioECONOMÍAPensionistas y jubilados de Lugo reclaman una banca pública para hacer frente...

Pensionistas y jubilados de Lugo reclaman una banca pública para hacer frente a los «abusos» de la privada

Publicada el


El presidente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Lugo, Julio Méndez, ha abogado este martes, a través de una «carta pública», por la creación de una Banca Pública para resolver los «abusos» que sufre este colectivo por parte de la banca privada.

Méndez ha valorado de forma «positiva» la alta participación en la manifestación del lunes, en la que participaron cientos de jubilados en la ciudad de Lugo, ante la oficina del BBVA, para protestar «por los abusos» de la banca.

Asimismo, ha cuestionado «si hay alguna causa que impida que en España se cree una banca pública», y ha hecho referencia «a algo que existió hace bastantes años y que era la Caja Postal de Ahorros».»En esa caja casi todo el mundo tenía una cuenta, donde metían sus ahorros y hacían sus operaciones. Eso funcionaba en todas las oficinas de Correos de España y eso se podría reproducir para rebajar el monopolio que tienen ahora los bancos», ha reflexionado.

Julio Méndez ha hecho hincapié en que esto ayudaría «a frenar el abandono» de oficinas bancarias que se esta produciendo en todo el medio rural en Galicia. «En Galicia es terrible la situación en la zona rural por la dispersión de núcleos de población, y lo ideal sería reforzar Correos y llegar a todas las esquinas del país. Yo creo que no hay ningún inconveniente, es una cuestión de decisión política nada más», ha concluido.

Desde la Asociación de Pensionistas y Jubilados de Lugo no descartan volver a movilizarse ante tanto «agravio» por parte de las oficinas bancarias, en cuanto a horarios y al uso al que se ven obligados «los mayores» de las nuevas tecnologías para hacer distintas operaciones financieras.

MARGINACIÓN FINANCIERA

Por otra parte, la Federación de Banca de la CIG ha denunciado este martes la «complicidad» del Gobierno central con la «marginación financiera» que padece parte de la población, debido a un proceso de «digitalización excluyente».

La central nacinoalista ha denunciado que las entidades reciben «ingentes cantidades de dinero público» pero no garantizan el acceso de todas las personas a sus servicios y ve «comprensible» las protestas de los usuarios.

Según la CIG, la situación es consecuencia, en primer lugar, de la privatización de las cajas de ahorros. «Se socializaron las pérdidas y se privatizaron los beneficios, poniendo el sistema financiero en manos de especuladores que solo buscan rentabilidad a corto plazo», ha criticado, y ha añadido que las «políticas nefastas de PP y PSOE» son la causa de la situación actual.

Por otra parte, la CIG también ha apuntado al proceso de concentración bancaria, que restringió la oferta «para beneficio de los fondos e inversores buitre». Además, para las entidades actualmente es más barato captar dinero de las pujas del Banco Central Europeo que mantener el servicio a los pequeños ahorradores.

Por todo ello, el sindicato ha señalado que las restricciones de servicios o su encarecimiento buscan «expulsar» de los bancos a las personas «menos rentables», y ha denunciado la falta de medidas al respecto por parte de las administraciones.

Finalmente, la CIG también ha criticado la inacción de organismos como la Comisión Estatal de la Competencia o la Audiencia Nacional ante la decisión de restringir horarios por parte de las entidades, o el papel del Ministerio de Economía, haciendo un «paripé carente de contenido» ante las patronales bancarias. A su juicio, no solo están «dando la espalda» a los clientes, sino también a los trabajadores de un sector que no deja de perder empleo.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...