InicioSOCIEDADPontevedra retirará al Marqués de Valterra del callejero y quitará honores a...

Pontevedra retirará al Marqués de Valterra del callejero y quitará honores a cuatro dirigentes de la dictadura

Publicada el


El gobierno local de Pontevedra llevará a una próxima comisión de cultura una propuesta para retirar al Marqués de Valterra del callejero de la ciudad, así como para quitar títulos honoríficos a los militares franquistas Salvador Moreno, Fermín Gutiérrez Soto y Ángel Ramírez de Cartagena y Marcaida, y al exministro durante la dictadura Gonzalo Fernández de la Mora y Mon.

Esta decisión llega después de una reunión que mantuvieron la semana pasada la portavoz del gobierno municipal, Anabel Gulías, el concejal de Patrimonio Histórico, Xaquín Moreda, la edila de Patrimonio Municipal, Carme da Silva, y entidades y personas vinculadas a la memoria histórica.

El propósito de aquel encuentro, que se volverá a repetir próximamente, según informa el Ayuntamiento, es el de «continuar rimpiando los callejeros de la ciudad de la huella franquista y recuperar la dignidad» con un trabajo de investigación «mano a mano» con las asociaciones.

Este lunes, durante la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local, Gulías ha informado de que ya se ha tomado la decisión de retirar el nombre a la avenida Marqués de Valterra –situada en el barrio de Estribela– y sustituirla por otro que todavía está por concretar.

La concejala portavoz ha explicado que fue en un pleno el 30 de diciembre de 1952 cuando se acordó darle el nombre de avenida Marqués de Valterra en relación a Pascual Díaz de Rivera y Casares, un militar responsable de la política pesquera del régimen, tras promover la construcción de una escuela-comedor para los hijos de los marineros.

REVISIÓN DE TÍTULOS EN LA CIUDAD

Asimismo, durante la reunión de la semana pasada se acordó también iniciar la revisión de nombramientos de los hijos adoptivos y predilectos de la ciudad de Pontevedra y las medallas de oro y plata de la ciudad, con el propósito de «borrar de la memoria colectiva esos nombres».

En este contexto, Gulías ya ha avanzado que se retirarán estos honores a los militares Salvador Moreno –hijo adoptivo desde el 23 de mayo de 1942–, Fermín Gutiérrez Soto –hijo adoptivo desde el 22 de junio de 1939 y medalla de oro desde el 30 de marzo de 1960– y Ángel Ramírez de Cartagena y Marcaida –hijo adoptivo desde el 16 de agosto de 1976–.

De igual modo, dejará de ser hijo adoptivo de Pontevedra Gonzalo Fernández de la Mora y Mon, quien fue ministro de Obras Públicas del régimen franquista, entre 1970 y 1974.

El gobierno local adopta como directriz para retirarles estos títulos su «vinculación estrecha» con la dictadura y su «papel represor» con los pontevedreses. «Tendremos todo el cuidado en la elaboración del expediente», ha garantizado la portavoz, quien también ha deseado que se haga «con el mayor consenso».

«Porque no creo que ningún miembro de la Corporación se oponga a retirar nombres que suponen dolor, represión y dictadura», ha sentenciado Gulías.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...

Estabilizado un incendio forestal en la parroquia de Vincios, en Gondomar (Pontevedra)

Un incendio forestal registrado en la tarde de este miércoles en la parroquia de...