InicioECONOMÍAGalicia calcula una infrafinanciación anual de 800 millones y presenta alegaciones a...

Galicia calcula una infrafinanciación anual de 800 millones y presenta alegaciones a la propuesta de población ajustada

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha informado de que la Xunta ha presentado alegaciones a la propuesta de población ajustada del Ministerio de Hacienda con el fin de que se corrija una infrafinanciación anual que cifra en 802 millones para servicios públicos fundamentales –sanidad, educación y política social–.

En rueda de prensa en Santiago, el conselleiro ha explicado que se presentan alegaciones, en un documento de unas 50 páginas, ante esta propuesta «parcial» del nuevo sistema de financiación, ya que por ahora Hacienda tan solo se ha referido a la población ajustada.

Por ello, reclama que se convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para que se inicie de forma «rápida» el debate con las comunidades, mientras remarca que «sería interesante» tener una perspectiva «global» y no solo de una pata de la financiación.

Así, la Xunta considera que el actual modelo es «insuficiente», puesto que –con datos de 2019– supone para Galicia un gasto de 802 millones en servicios fundamentales por encima de lo que recibe.

Al respecto, Corgos señala que Galicia apuesta por un modelo de coste que pase por que todos los ciudadanos puedan tener acceso a unos servicios de calidad con independencia del lugar en el que residan.

ALEGACIONES

Las enmiendas de Galicia a la propuesta de Hacienda cuentan con las aportaciones de expertos y grupos parlamentarios hechas en la comisión sobre financiación del Parlamento gallego.

Sobre sanidad, la Xunta se queja de que se pase de siete a 20 tramos de población con una minoración del peso de los de más edad respecto a la situación actual. El Gobierno gallego apuesta por una ponderación del gasto sanitario en el rango alto de la propuesta, con un peso del 45%.

En educación, la comunidad gallega cree que la variable que mejor refleja el gasto educativo para las comunidades es el número de matrículas de alumnos en la enseñanza pública y corcertada ponderadas por su coste. Propone para esta variable un peso del 25%.

En lo tocante a dependencia, pide que se refleje el coste real y crear tramos nuevos. Pone de ejemplo que no se computan de forma adecuada los costes que suponen los mayores de 80 años con mayores tasas de grandes dependientes. También echa en falta que no se midan otras políticas de gasto social, tales como familia y migración.

En lo tocante a dispersión, recuerda que Galicia cifra en más de 500 millones el coste que supone esta variable para la comunidad, por lo que la ponderación actual de esta variable del 0,6% debe incrementarse hasta el 1%. También defiende que se siga midiendo con base en las entidades singulares, pues cree que es la que mejor refleja la diseminación de población.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...