InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAcuerdo parlamentario para pedir al Congreso desbloquear la creación del fondo de...

Acuerdo parlamentario para pedir al Congreso desbloquear la creación del fondo de compensación para víctimas de amianto

Publicada el


La Comisión 6ª del Parlamento ha aprobado este viernes por unanimidad una resolución para instar al Congreso de los Diputados a desbloquear la tramitación de la Proposición de Ley de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto en un plazo de tres meses.

Ante la Comisión 6ª de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo, el portavoz nacionalista de Industria, Mon Fernández, ha señalado que, si bien la iniciativa llegó al Congreso de parte del Parlamento vasco, «es una reivindicación compartida por todas las asociaciones del Estado español, muy especialmente por la Asociación de Gallega de Víctimas del Amianto (Agavida)».

Ha remarcado además que en la Comunidad «aún pueden aparecer muchos casos». «Sólo en Ferrol, donde los efectos del amianto fueron y son devastadores, están haciendo seguimiento a día de hoy a unas 1.200 personas afectadas», ha recordado.

El BNG ha subrayado la necesidad de acelerar la tramitación de la iniciativa porque «las personas afectadas «literalmente no tienen tiempo que perder porque la enfermedad no concede prórrogas». Así, advirtió que los afectados y afectadas son víctimas de «incumplimientos muy graves en materia de seguridad y salud laboral y de conductas culposas, tal y como recogen innumerables sentencias y resoluciones».

Tras las enmiendas, ha advertido, aun quedaría pendiente el desarrollo reglamentario. «No parece de recibo que los trámites comunes se prolonguen más allá del necesario», ha asegurado, refiriéndose también a la solicitud presentada por el diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, ante la Mesa de la Cámara baja para que «cierre de una vez el plazo para la presentación de enmiendas», prorrogado 20 veces.

Por su parte, la diputada socialista, Leticia Gallego, ha recordado que la iniciativa salió adelante «sólo cuanto el PSOE comenzó a gobernar» y que el PP ha votado «sucesivamente» para que no se tramite. «El compromiso socialista es claro y evidente», ha afirmado.

En su intervención, el popular Moisés Rodríguez ha comentado que «los socios de gobierno no se ponen de acuerdo y buscan en el PP un mediador externo», tras lo que ha aseverado que la iniciativa es «un lavado de cara», dado que «es el PSOE, con el apoyo del BNG, el que gobierna». Respecto a las «continuas ampliaciones de plazo para las enmiendas», lo ha achacado a «falta de voluntad política».

últimas noticias

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Pleno.- PP aprueba pedir a la Xunta «una campaña» contra el Gobierno que «aclare el origen estatal del tasazo» de basura

El PP ha aprobado en solitario, en el pleno del Parlamento gallego, una propuesta...