InicioActualidadLas personas afiliadas a la seguridad social crecen un 2,9% en Galicia...

Las personas afiliadas a la seguridad social crecen un 2,9% en Galicia en 2021

Publicada el


El número de personas afiliadas a la Seguridad Social con residencia en Galicia alcanzó a cierre de 2021 los 966.579, lo que supone un 2,9% más que en diciembre de un año antes, según datos publicados este viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE).

Sin embargo, esta cifra supone un 0,7% menos si se compara con las afiliaciones que había en septiembre de 2021. Además, el número de afiliaciones totales supera el millón, debido a que hay personas que pueden estar dos veces afiliadas, si trabajan por cuenta ajena y propia.

Por ciudades, en A Coruña hay 89.144 personas afiliadas a la Seguridad Social, un 2,59% más que hace un año, mientras que en Ferrol, 18.239 personas, un 2,31% más. En Santiago de Compostela este dato llega hasta las 38.273 personas, un 3,05% más, y en Lugo, a las 36.928 personas (+1,65%).

Ourense también ganó afiliados en 2021, con 35.798 personas (+0,78%), al igual que Pontevedra y Vigo, que llegan a 29.318 y 107.553 personas, respectivamente, un 2,65% y un 1,82% más.

Por sectores, los servicios continúan siendo la tarea que más personas aglutina, con un 73% de los afiliados a la Seguridad Social en Galicia, mientras que un 13,8% se dedica al sector industrial, un 7,4%, a la construcción y un 5,4% al sector agrario y a la pesca.

Entre otros datos, en Galicia por cada 100 personas que están en edad de abandonar el mercado laboral (más de 55 años), hay 17 personas que ingresan al sistema de la Seguridad Social (afiliados menores de 25 años).

Además, en diciembre de 2021, el 4,2% de las personas afiliadas a la Seguridad Social residentes en Galicia tenían nacionalidad extranjera.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...