InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo avanza una OPE de 106 plazas de la nueva categoría de...

Feijóo avanza una OPE de 106 plazas de la nueva categoría de facultativo especialista de Atención Primaria

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado en la sesión de control del Parlamento el impulso, «por primera vez en España», de una oferta pública de empleo dotada con 106 plazas para la nueva categoría de facultativo especialista de Atención Primaria, con el objetivo de continuar con el alivio a la congestión de este nivel asistencial.

En un contexto marcado por la pandemia y con cada vez mayores quejas de «colapso», el Ejecutivo autonómico aprovechó la ley de medidas que acompañó los últimos presupuestos gallegos aprobados para introducir su creación. No estuvo exenta de polémica, ya que las organizaciones sindicales denunciaron su impulso sin una negociación previa.

De hecho, a través del grupo popular, se matizó la propuesta inicial eliminando la posibilidad de que las áreas sanitarias pudiesen «ofertar al personal de la nueva categoría» de especialista en Primaria la realización de «atención continuada en los servicios de urgencia hospitalaria».

Según la redacción definitiva de la norma, las funciones de esta categoría serán las inherentes a las competencias profesionales especificadas en el programa de formación de facultativo especialista en medicina familiar y continuada.

Eso sí, por necesidades derivadas de la garantía de la continuidad asistencial en todos los dispositivos de Primaria, dentro de las tareas específicas de este personal, se establece el desarrollo «necesariamente» de sus funciones y prestación de servicios tanto en los centros de salud como en los puntos de atención continuada (PAC).

Feijóo ha avanzado esta oferta en respuesta a la nacionalista Ana Pontón, quien ha alertado del «grave deterioro» de la Atención Primaria en Galicia y ha incidido en la «privatización». El presidente gallego ha replicado que es «soez» hablar de «privatización» y se ha reafirmado en que «el problema» está «en la falta de médicos», al tiempo que ha echado en cara al BNG que «no ayude» a la Xunta a reivindicar al Gobierno central propuestas como un MIR extraordinario.

últimas noticias

El Gobierno aprobará este martes previsiblemente la subida salarial pendiente del 0,5% para los funcionarios

El Consejo de Ministros de este martes tiene previsto aprobar la subida salarial del...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...

El nuevo registro de alquiler turístico y de temporada será obligatorio a partir de este martes

El registro único de arrendamientos de alquileres turísticos y de temporada, fruto del Real...

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...

MÁS NOTICIAS

Personal del Chuac denuncia cierre de más de 200 camas en verano y la gerencia alega que «el 100%» estarán disponibles

La Comisión de Centro del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) ha denunciado...

Enfermeros y Fisioterapeutas «harán lo que haga falta» para terminar con el recorte salarial en sus pagas extra

La portavoz y secretaria general del Sindicato de Enfermería, SATSE, María José García, asegura...

La corporación municipal de Santiago reprueba al presidente provincial por su respaldo a Medicina en A Coruña

La corporación municipal de Santiago de Compostela ha acordado este jueves reprobar al presidente...