InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo avanza una OPE de 106 plazas de la nueva categoría de...

Feijóo avanza una OPE de 106 plazas de la nueva categoría de facultativo especialista de Atención Primaria

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado en la sesión de control del Parlamento el impulso, «por primera vez en España», de una oferta pública de empleo dotada con 106 plazas para la nueva categoría de facultativo especialista de Atención Primaria, con el objetivo de continuar con el alivio a la congestión de este nivel asistencial.

En un contexto marcado por la pandemia y con cada vez mayores quejas de «colapso», el Ejecutivo autonómico aprovechó la ley de medidas que acompañó los últimos presupuestos gallegos aprobados para introducir su creación. No estuvo exenta de polémica, ya que las organizaciones sindicales denunciaron su impulso sin una negociación previa.

De hecho, a través del grupo popular, se matizó la propuesta inicial eliminando la posibilidad de que las áreas sanitarias pudiesen «ofertar al personal de la nueva categoría» de especialista en Primaria la realización de «atención continuada en los servicios de urgencia hospitalaria».

Según la redacción definitiva de la norma, las funciones de esta categoría serán las inherentes a las competencias profesionales especificadas en el programa de formación de facultativo especialista en medicina familiar y continuada.

Eso sí, por necesidades derivadas de la garantía de la continuidad asistencial en todos los dispositivos de Primaria, dentro de las tareas específicas de este personal, se establece el desarrollo «necesariamente» de sus funciones y prestación de servicios tanto en los centros de salud como en los puntos de atención continuada (PAC).

Feijóo ha avanzado esta oferta en respuesta a la nacionalista Ana Pontón, quien ha alertado del «grave deterioro» de la Atención Primaria en Galicia y ha incidido en la «privatización». El presidente gallego ha replicado que es «soez» hablar de «privatización» y se ha reafirmado en que «el problema» está «en la falta de médicos», al tiempo que ha echado en cara al BNG que «no ayude» a la Xunta a reivindicar al Gobierno central propuestas como un MIR extraordinario.

últimas noticias

El PPdeG preguntará al Gobierno este martes si «tiene voluntad» de tramitar el rescate de la AP-9

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) se dirigirá al Gobierno central el próximo martes,...

La senadora del BNG insta al Gobierno a «cumplir la ley» y «agilizar» el proceso de recuperación de la isla de Toralla

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a "agilizar"...

La Audiencia de A Coruña juzga a tres personas por venta de droga

La Audiencia Provincial de A Coruña juzgará el día 30 a tres personas para...

Un frente frío provocará este domingo lluvias y un descenso generalizado de las temperaturas en la Península

Un sistema frontal en movimiento llegará este domingo desplazándose desde el norte hacia el...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...