InicioECONOMÍALa Xunta destaca las "magníficas cifras" del turismo en 2021 en Galicia,...

La Xunta destaca las «magníficas cifras» del turismo en 2021 en Galicia, que dan «muchísimas esperanzas» para 2022

Publicada el


El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado las «magníficas cifras» turísticas registradas por Galicia en 2021, que permiten «albergar muchísimas esperanzas» para consolidar la recuperación del sector para este segundo año Xacobeo 2022.

Así lo ha manifestado el también conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo en declaraciones a los medios este martes, tras conocer los datos de ocupación hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con estas cifras, los hoteles gallegos registraron el pasado mes de diciembre algo más de 200.000 viajeros alojados y 390.333 noches, una cifra que triplica el mismo dato de 2020. En cuanto a datos acumulados del 2021, las pernoctaciones hoteleras fueron más de 6,5 millones, casi un 85% más que en 2020, aunque todavía es un 27,6% inferior al 2019, año prepandemia.

Si se suman los datos de establecimientos hoteleros y extrahoteleros entre enero y noviembre –último mes disponible–, la Xunta da la cifra de 4,1 millones de viajeros y casi nueve millones de noches, lo que sitúa a Galicia «como la segunda comunidad autónoma» con mejor comportamiento hotelero con respecto a 2019 en términos relativos, solo superada por Asturias.

Para Alfonso Rueda, teniendo en cuenta «las circunstancias» sanitarias del año pasado, con unos primeros meses «complicados», son cifras que demuestran que el sector en Galicia «es muy potente y tiene unas perspectivas espectaculares».

Con estos números, Alfonso Rueda alberga «muchísimas esperanzas» para el 2022, dado también el «éxito» que tuvo el ‘stand’ de Galicia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid la semana pasada.

«Si la pandemia nos respeta, que esperemos que sí, el año 2022 en Galicia, con el enganche además de todo un año de Xacobeo, va a ser excepcional y podemos volver e incluso superar las cifras del 2019», ha asegurado el vicepresidente primero de la Xunta.

AFLUENCIA «REPARTIDA»

De hecho, Rueda ha destacado que la afluencia de visitantes ha estado «bastante repartida» por la Comunidad. «El nuevo turismo va a buscar espacios y destinos que no se buscaban antes de la pandemia» y que implicarán «huir de las masificaciones», tal y como ha explicado.

Por eso, el «enorme auge» del turismo nacional en 2021 no se tradujo, según ha afirmado el vicepresidente, en grandes masificaciones que hay en «otros destinos turísticos más clásicos en España». «Todo lo que es espacio abierto y naturaleza, en Galicia tuvo muchísimo éxito», ha añadido.

De cara al segundo Año Santo 2022, Rueda constata que las agencias de viaje presentes en Fitur destacaban «el interés» del visitante extranjero con «reservas potentes a partir del mes de marzo».

Y es que, según datos que ha ofrecido, mientras en 2019 los peregrinos extranjeros suponían en torno al 60% del total, en 2021 fue «apenas el 10%». Por eso, considera que «hay un montón de gente de otros países que no vino el año pasado y que en cuanto se recupere la movilidad internacional va a venir».

últimas noticias

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

La CNMV anima a empresas familiares gallegas con «buen proyecto» a salir a Bolsa para «facilitar su crecimiento»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el lucense Carlos...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...