InicioECONOMÍAGradiant alcanza unos ingresos récord de 6 millones en 2021 y espera...

Gradiant alcanza unos ingresos récord de 6 millones en 2021 y espera facturar 7,5 millones este año

Publicada el


El centro tecnológico Gradiant alcanzó unos ingresos de 6 millones de euros en 2021, lo que supone su «récord» histórico desde su creación y un 15,4% más que en el año anterior, según informaron sus responsables este martes en rueda de prensa.

En este sentido, el centro Tecnológico de Comunicaciones aumentó un 50,2% su venta de patentes y licencias y un 71,2% los proyectos encargados directamente por las empresas. Por todo ello, prevé ingresar 7,5 millones de euros en el ejercicio actual.

«Lo más importante de todo es que afrontamos este nuevo año con perspectivas de seguir creciendo, captando más proyectos y teniendo más impacto en nuestro entorno. Se trata de una previsión bastante sólida de un crecimiento de los ingresos del 25% respecto a 2021», ha subrayado el director general de Gradiant, Luis Pérez Freire.

Al lado de sus resultados, Gradiant ha presentado su plan estratégico hasta 2024 en su nueva sede de la Avenida de Madrid de Vigo, la cual le permitirá impulsar un «gran centro» de ensayos y pruebas de la nueva tecnología 5G en Galicia y ampliar su colaboración con las compañías gallegas.

«Estas nuevas instalaciones se enlazan con la nueva etapa que representan. No solo es un cambio de edificio, sino una nueva etapa de más madurez de Gradiant, de crecimiento y de ir hacia más proyectos y más ambiciosos», ha subrayado Pérez Freire.

MÁS PATENTES

Tal como ha indicado, el desarrollo de soluciones propias de innovación y patentes tecnológicas ha posibilitado al centro multiplicar por 35 la venta de uso de sus licencias en los últimos cinco años y ya suponen más del 10% de sus ingresos totales. En la actualidad, administraciones públicas y compañías de Alemania, Brasil, Colombia, México o Vietnam disponen de sus tecnologías.

Así, uno de cada dos proyectos que realizan van encaminados a la Industria 4.0 o a las Telecomunicaciones, por lo que ya un millón de personas en todo el mundo utiliza patentes de Gradiant. Esto debido a contar con más de 370 clientes en 13 años, de los cuales un 76% son pymes y un 24%, grandes empresas.

Además, en 10 años Gradiant duplicó su plantilla, pasando de 57 empleados a 120 trabajadores al cierre de 2021, un 22% más que en el ejercicio anterior.

«Nuestro plan estratégico 2022-2024 tiene varios pilares muy claros. Nuestro papel en el entorno tiene que seguir siendo el de consolidarnos como centro tecnológico de referencia», ha reivindicado el directivo, quien ha indicado que también es importante atraer más talento especializado y formarlo y consolidarlo.

Gradiant pretende en los próximos años incrementar el impacto de la investigación y el avance tecnológico en Galicia, así como ayudar al tejido empresarial en la transición tecnológica y potenciar el desarrollo del 5G, la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...