InicioPOLÍTICAGalicia aumenta los países de declaración obligatoria para viajeros, entre los que...

Galicia aumenta los países de declaración obligatoria para viajeros, entre los que incluye a Portugal y Suiza

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha aumentado los territorio que los viajeros deben declarar de manera obligatoria al Servizo Galego de Saúde (Sergas) antes de su llegada a Galicia, entre los que incluye a Portugal a Suiza.

Así figura el listado de destinos, actualizado este martes a través de una orden de la Consellería de Sanidade que recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG).

De este modo, deberán comunicar su llegada las personas procedentes de los siguientes países y territorios de Europa: Kosovo, Dinamarca, Andorra, Chipre, Islas Feroe, Francia, Gibraltar, Grecia, Guernsey, Islandia, Irlanda, Isla de Man, Jersey, Luxemburgo, Mónaco, Montenegro, Portugal, San Marino, Eslovenia y Suiza. En la anterior actualización solo se incluía de Europa a Dinamarca.

Según la relación de territorios, dentro de España son de declaración obligatoria todas las comunidades y ciudades autónomas de España excepto seis: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Macha, Comunidad Valenciana y Madrid.

De América, la Xunta determina obligatorio que comuniquen su entrada en el territorio gallego las personas procedentes de Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Venezuela, Haití, Nicaragua, Jamaica, Aruba, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes Estados Unidos, Islas Caimán, Curaçao, Groenlandia, Puerto Rico, San Martín y Bonaire, San Eustaquio y Saba, 12 más que hace dos semanas.

De igual modo, entre los países de Asia figuran en el listado Bangladesh, India, Irán, Irak, Líbano, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Yemen e Israel.

Del resto del mundo, la orden del DOG contempla de declaración obligatoria de todos los países de África; así como a Australia, en Oceanía.

Los viajeros que hayan estado en alguno de los lugares del listado en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia en Galicia a través de la web https://coronavirus.sergas.gal/viaxeiros o del teléfono 881 00 20 21.

La Xunta recuerda que esta resolución, que entrará en vigor este miércoles, 26 de enero, será objeto de actualización en un plazo máximo de 15 días naturales.

últimas noticias

Abuelven a un acusado por no acreditarse que las drogas que le incautaron en Caldas de Reis fuesen para vender

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha absuelto a un acusado...

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

El presidente de Renfe defiende criterios «de interés general» en la reordenación del Madrid-Galicia

El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha insistido este miércoles en defender que...

Pesca.- Villares defiende los informes sobre Altri ante un BNG que alerta de daños en la ría de Arousa

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha defendido los informes técnicos incluidos en la...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide el relevo de Rafa Domínguez por su «incapacidad» para gestionar las obras del Museo

El portavoz del BNG en la Diputación de Pontevedra, César Mosquera, ha pedido al...

Pleno.-(AMP.) Rueda admite que hay que «bajar» esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...