InicioECONOMÍALos precios industriales en Galicia se elevan un 40,4% debido a la...

Los precios industriales en Galicia se elevan un 40,4% debido a la energía, que se dispara un 122,9%

Publicada el


Los precios industriales en Galicia se elevaron un 40,4% el pasado mes de diciembre en relación con el mismo mes del 2020, casi cinco puntos por encima de la media nacional. La variación con respecto al mes de noviembre es del 4,4%.

De nuevo, el incremento en tasa anual en la Comunidad gallega, como en el conjunto estatal, viene marcado por el alza de la energía, un 122,9%, según los datos que publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los bienes intermedios son los siguientes que experimentan un mayor repunte en sus precios con respecto a un año atrás, del 16,4%. En cuanto al resto de bienes, los de consumo subieron un 3,8% sobre diciembre del 2020 y los de equipo, un 2,3%.

Mientras, en variación con respecto a noviembre, las evoluciones fueron más moderadas, con ascensos del 9,1% en energía, del 1,8% en bienes intermedios, del 0,4% en los de consumo y del 0,1% en los de equipo.

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, los precios industriales subieron un 3,8% el pasado mes de diciembre en relación al mes anterior y se dispararon un 35,9% en tasa interanual, casi cuatro puntos por encima de la de noviembre y crecimiento récord en 45 años.

Con el repunte interanual de diciembre, el más elevado desde el inicio de la serie en enero de 1976, los precios industriales encadenan doce meses consecutivos de aumentos interanuales.

Entre los sectores que impulsaron el repunte de los precios industriales en diciembre destaca la energía, que elevó su variación anual más de 10 puntos, hasta el 95,9%, su tasa más alta desde el inicio de la serie, debido a la subida de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.

Los bienes intermedios, por su parte, incrementaron dos décimas su tasa interanual, hasta el 20,6%, la mayor desde enero de 1976, por el mayor coste de la fabricación de productos para la alimentación animal, de productos de molinería, de productos básicos de hierro y de productos de plástico.

Por su parte, los bienes de consumo no duradero elevaron nueve décimas su tasa interanual en diciembre, hasta el 5,3%, debido, mayoritariamente, al repunte de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de diciembre un aumento interanual del 11%, cinco décimas más que en noviembre y casi 25 puntos por debajo de la tasa general. Se trata, además, de la tasa más elevada desde octubre de 1984.

últimas noticias

Consello.- La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

Rural.- El Gobierno gallego concede 42 ayudas por 2,9 millones de euros para propietarios afectados por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el Ejecutivo...

El investigador Jorge Mira defiende los beneficios del cambio horario para la rutina: «El reloj no conoce estaciones»

El investigador y profesor de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Jorge Mira,...

Consello.- De más de 32 millones para vías a que la capital tenga refugios climáticos: compromisos de Rueda con Ourense

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado al término de la reunión...

MÁS NOTICIAS

El Instituto de Seguridad Social promueve la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia promoverá la campaña 'Digitalización en...

Patronales y sindicatos firman el acuerdo para pedir la jubilación anticipada de los camioneros

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), CCOO y UGT han firmado este...

La Xunta cambia la Ley del Protección del Paisaje para «dar prioridad» a parques eólicos

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...