InicioECONOMÍAPuerto de Vigo impulsa un Comité de Bienestar Portuario para ofrecer "la...

Puerto de Vigo impulsa un Comité de Bienestar Portuario para ofrecer «la mayor atención posible» a las personas del mar

Publicada el


El Puerto de Vigo ha impulsado la creación de un Comité de Bienestar Portuario para ofrecer «la mayor atención posible» a las personas vinculadas con el mar que «en algunas ocasiones no han sido tenidas en cuenta como se debería y muchas veces han quedado olvidadas sus necesidades».

Así lo ha señalado el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, que ha abogado este lunes por defender el bienestar de este colectivo dentro de la nueva estrategia de Crecimiento Azul 2021-2028.

Para ello, la institución ha apostado por la creación del Comité de Bienestar Portuario con el objetivo de «dar ejemplo» y coordinar todos los medios necesarios para ofrecer a la gente del mar «la mayor atención posible».

Esta mañana se llevó a cabo la primera toma de contacto entre los principales organismos que formarán parte del futuro comité, entre los que se encontraban responsables del Puerto olívico, de la Policía Local y Nacional, de la Guardia Civil, de la Capitanía y Salvamento Marítimo, del Instituto Social de la Marina, del Centro de Atención al Marino de Vigo, de la ONG Accem, de la Federación Internacional de Transporte, de la Cruz Roja o del Hospital Álvaro Cunqueiro, entre otros.

«El futuro Comité de Bienestar del Puerto de Vigo pretende ser un lugar de encuentro basado en el diálogo fluido y donde se dé solución a los múltiples obstáculos a los que tiene que enfrentarse este colectivo día a día. En definitiva, facilitar el acceso de los trabajadores del mar a los servicios en tierra, mejorarlos y detectar nuevas necesidades para facilitar así la estancia en el Puerto y en la ciudad», ha subrayado el Puerto de Vigo en un comunicado.

Según Vázquez Almuiña, el trabajo en el mar es «duro y exigente» ya que la mayoría de las veces los barcos pasan «muchas semanas, e incluso meses» sin atracar en el puerto. Además, ha indicado que cada vez más los trabajadores son más diversos y de diferentes países.

«En muchas ocasiones tienen dificultades para integrarse debido al idioma, a las diferentes costumbres o a los arraigos culturales, por lo que consideramos primordial que cuando lleguen al Puerto de Vigo se sientan como en casa», ha reivindicado.

La creación del Comité fue «muy bien acogida» por todos los organismos presentes en esta primera reunión, acordando seguir trabajando con el objetivo de poner en relieve la importancia del Puerto como agente integrador en la ciudad.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...