InicioPOLÍTICAPontón pide a Feijóo que deje los "bulos" y ponga "soluciones" para...

Pontón pide a Feijóo que deje los «bulos» y ponga «soluciones» para el sector de la carne en Galicia

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha visitado este jueves una explotación de vacuno de carne en el municipio de Rois (A Coruña), un ejemplo de las 22.000 explotaciones en extensivo que hay en Galicia y de las que el 50 por ciento son profesionales y la otra mitad de autoconsumo. «Y todas tienen un nexo común: que son respetuosas con el medio ambiente, dan vida al medio rural, clave en la lucha contra el abandono y los fuegos, y producen una carne de excelente calidad», ha proclamado.

Tras varias semanas ya de declaraciones políticas tras las realizadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, la líder nacionalista ha destacado que el sector en Galicia «no tiene un problema de calidad, que es máxima, sino de precios, puesto que está obligando a producir por debajo de costes».

Una situación, advierte, que empezó con la pandemia y que «lejos de superarse, no deja de agravarse en el actual contexto de inflación disparada», con un incremento «exponencial» de los abonos, combustibles y de la factura energética.

Así, aportó el dato de que en los años 70, se pagaba el equivalente actual de 6 euros el kilo y 50 años después, se paga en el «mejor de los casos» a 5 euros el kilo. «Una situación insostenible y hay que darle alternativa con medidas», ha apuntado Pontón, quien se ha preguntado «dónde está Feijóo y dónde está el Gobierno gallego ante una situación insostenible que requiere medidas y acción para evitar que se vean obligadas a vender por debajo de costes».

Así, la dirigente nacionalista ha pedido al presidente de la Xunta que «deje de envolverse en la bandera de los bulos, haciendo seguidismo de la estrategia de la extrema derecha y ponga en marcha soluciones y medidas eficaces para garantizar los precios justos a las productores de carne de este país».

NO VENDER POR DEBAJO DE COSTES

Además, le ha reclamado que «adopte las medidas que garanticen que los ganaderos no venden por debajo de costes», para lo que hay que hacer «cumplir» la ley de cadena alimentaria, «empezando por fijar precios reales de producción».

La dirigente nacionalista también ha puesto el foco en la movilización de las tierras, para una ganadería extensiva, basada en la vinculación con la tierra y teniendo en cuenta que hay 300.000 hectáreas agrarias abandonadas que pueden ser movilizadas para ponerlas a disposición del sector.

últimas noticias

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno convoca a las comunidades la próxima semana para avanzar en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha convocado a las comunidades autónomas la...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

El PPdeG evita pronunciarse sobre si Mazón debe dimitir: «Ayer fue un día para el recuerdo de las víctimas»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha evitado pronunciarse sobre si el presidente...