InicioECONOMÍALa Xunta arranca la campaña de 2022 de la PAC con el...

La Xunta arranca la campaña de 2022 de la PAC con el objetivo de «agilizar los procedimientos y el pago de las ayudas»

Publicada el


La Xunta de Galicia arraca la campaña de 2022 de la Política Agraria Común (PAC) con el objetivo de «agilizar los procedimientos de gestión y control y el pago de las ayudas», según han manifestado.

Con esto en mente se ha reunido telemáticamente el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, con representantes de distintas entidades de consejo que apoyan a la Xunta en la campaña de la PAC de este año, según ha informado la Consellería de Medio Rural en un comunicado.

Respecto a esta convocatoria, calculan que unos 25.000 agricultores y ganaderos se beneficiarán de estas aportaciones y recibirán un importe superior a los 210 millones de euros (170 millones de ayudas directas y 40 millones de aportaciones al desarrollo rural).

En esta reunión, han señalado, se han tratado las novedades de la camapaña, gestionada por el Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga), para que estén a disposición de las Oficinas Agrarias Comarcales y de las más de 50 entidades colaboradoras que se encargarán de tramitar las solicitudes en Galicia.

Es por esto que en el encuentro han participado representantes de bancos y de entidades de asesoramiento que prestarán apoyo a los interesados en las ayudas, además de asociaciones agrarias y organizaciones profesionales del sector.

APP PARA LOS INTERESADOS

Por su parte, Balseiros ha destacado que, como ocurrió ya en la edición anterior, las personas interesadas podrán descargar diferentes aplicaciones electrónicas para informarse sobre las ayudas, consultar sus solicitudes, realizar alegaciones e incluso hacer fotografías georreferenciadas si son necesarias para completar algún proceso.

Además, ha señalado que ya ha finalizado la implantación del sistema de control conocido como ‘monitorización’, y que será obligatorio en la nueva PAC. Consiste en utilizar las nuevas tecnologías y las imágenes de satélites para llevar a cabo un seguimiento continuo de todas las superficies declaradas en el 100% de las solicitudes, «con el objetivo de determinar si existe actividad agraria».

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL FEGA

Por otro lado, el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias se ha reunido esta semana con el presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Miguel Ángel Riesgo, con el que también abordó las novedades de la nueva campaña.

Entre los temas tratados estuvieron las aplicaciones informáticas a disposición de los beneficiarios para llevar a cabo distintos trámites, la monitorización ya habilitada para toda Galicia y las nuevas capas que estarán disponibles en el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (Sigpac) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como el marco legislativo de la nueva Política Agraria Común.

últimas noticias

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

Turismo.- La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

MÁS NOTICIAS

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...

La penalización a contratos temporales de menos de 30 días sube hasta los 32,60 euros, un 4,4% más

El Gobierno ha elevado de 31,22 a 32,60 euros la cotización adicional que deben...