InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas baja un 1,3% Galicia en noviembre, 25 puntos...

La compraventa de viviendas baja un 1,3% Galicia en noviembre, 25 puntos menos que la media

Publicada el


La compraventa de viviendas descendió un 1,3% en Galicia en noviembre en relación con el mismo mes del año anterior, al caer a las 1.638 operaciones, 75 por cada 100.000 habitantes, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El total de fincas transmitidas inscritas en los registros en la comunidad fue de 8.835, un 9,1% menos y 405 por cada 100.000 habitantes, de ellas 2.448 de carácter rústico y el resto urbanas: 3.355 viviendas, 192 solares y 2.840 de otro tipo.

Las 2.448 fincas rústicas se transmitieron mediante 838 compraventas, 15 donaciones, 20 permutas, 1.027 herencias y 548 operaciones de otra clase.

Mientras, las 6.387 fincas urbanas se transmitieron a través de 3.349 compraventas, 74 donaciones, 20 permutas, 1.550 herencias y 1.646 de otro tipo.

Las 3.355 viviendas transmitidas se corresponden con 1.638 compraventas, 39 donaciones, nueve permutas, 889 herencias y 780 en el apartado ‘otros’. Por su parte, las 1.638 compraventas fueron mayoritariamente de vivienda libre (1.600) y usada (1.278).

DATOS ESTATALES

En el conjunto estatal, la compraventa de viviendas se disparó un 24,4% el pasado mes de noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 49.895 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2007, cuando se superaron las 56.000 transacciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual de noviembre de 2021, la compraventa de viviendas encadena nueve meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio, del 57,9% en agosto, del 40,6% en septiembre y del 22,2% en octubre.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en noviembre fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 30,5%, hasta las 10.341 operaciones, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 22,9%, hasta sumar 39.554 transacciones.

El 91,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el penúltimo mes del año pasado fueron viviendas libres y el 8,8%, protegidas.

La compraventa de viviendas libres subió un 23,9% interanual en noviembre, hasta las 45.521 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 29,4%, sumando en total 4.374 operaciones.

En términos mensuales (noviembre de 2021 sobre octubre del mismo año), la compraventa de viviendas se incrementó un 7,9%, su mayor avance en un mes de noviembre desde 2017.

En los once primeros meses del año pasado, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 34,7%, con subidas del 38,4% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 33,8% en el caso de las de segunda mano.

últimas noticias

Pleno.- Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...

Galicia sufre la mayor caída de nacimientos en todo el país en el primer trimestre, un 5% menos

Galicia registró un total de 3.163 nacimientos en el primer trimestre de 2025, un...

Pleno.- Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Las matronas denuncian su exclusión de los equipos de Atención Primaria en la mayoría de CCAA

La vicetesorera y vocal matrona del Consejo General de Enfermería (CGE), Montserrat Angulo, ha...

MÁS NOTICIAS

Los consumidores europeos denuncian a Ryanair, Vueling y otras aerolíneas por cobrar equipaje de mano

La organización de Consumidores Europeos (BEUC, por sus siglas en francés) ha anunciado una...

La facturación del sector servicios en Galicia es la tercera que más sube entre comunidades en marzo

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 8,3% en marzo en comparativa...

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...