InicioECONOMÍAEmpresarios de Vigo y Mos buscan en Valença suelo industrial ante la...

Empresarios de Vigo y Mos buscan en Valença suelo industrial ante la «inseguridad» de los comuneros de Cabral y Tameiga

Publicada el


Un grupo de empresarios de Vigo y de Mos se reunieron esta semana con el presidente de la Cámara Municipal de Valença, José Vaz Carpinteira, para estudiar un posible traslado de sus compañías (actualmente en los polígonos de Monte Faquiña -Mos- y Cotogrande y O Gorxal -Vigo-) ante la «presión» y la «inseguridad» generada por las comunidades de montes de Cabral y Tameiga.

Tal como ha informado la Asociación de Empresarios de Mos (AEMOS) en un comunicado, los contactos iniciados meses atrás por empresarios de compañías asentadas en Monte Faquiña con la Cámara Municipal de Valença do Minho para estudiar un hipotético traslado de sus instalaciones al Norte de Portugal son cada vez «más intensos», debidos a la «inamovible» postura de la Comunidad de Montes en Man Común de Tameiga de «incrementar desmesuradamente» el canon que pagan estas empresas por los terrenos que ocupan.

Esta vez en la reunión también estuvieron empresarios de la parroquia viguesa de Cabral, donde ya un juez de primera instancia falló a favor de la Comunidad de Montes para que varias empresas del polígono de O Gorxal entregasen sus terrenos a los comuneros.

«En ambos casos, la problemática surgió a raíz de que los tribunales otorgaran la propiedad del suelo que ocupan las compañías a las comunidades de montes. Los comuneros de Tameiga decidieron no respetar las condiciones de los contratos fijados en su día por el Concello de Mos con las firmas empresariales, que realizaron millonarias inversiones para poner en marcha sus actividades bajo la premisa de contar con un canon determinado y una duración de la concesión suficiente para garantizar la amortización del negocio», han lamentado desde AEMOS.

En el encuentro, José Vaz Carpinteira aseguró la existencia de entre 30.000 y 40.000 metros cuadrados de suelo completamente urbanizado y preparado para su ocupación inmediata y recordó el proyecto de ampliar el actual polígono industrial competencia de la Cámara en 400 hectáreas.

También se refirió al desarrollo de una plataforma logística de promoción privada y a la opción de contar con suelo industrial dependiente de comunidades vecinales en concesión y a precio simbólico. El presidente de la Cámara de Valença, según recoge AEMOS, hizo mención expresa a su interés por atraer inversiones al municipio, para lo que ofreció «total diligencia, asesoramiento y ayudas».

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...