InicioECONOMÍALa segunda comisión de seguimiento de Alcoa se celebra este jueves en...

La segunda comisión de seguimiento de Alcoa se celebra este jueves en la sede del Ministerio de Industria

Publicada el


La segunda comisión de seguimiento de Alcoa tendrá lugar este jueves 20 de enero en Madrid, en el Ministerio de Industria, según han confirmado desde el propio departamento estatal.

Si bien no han confirmado quien representará al Gobierno central en la mesa, a la reunión sí está previsto que asista la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, y miembros del Comité de Empresa de Alcoa, tal y como ha asegurado su presidente, José Antonio Zan, a Europa Press.

Zan ha comentado que les habría gustado saber de la reunión «con un poco más de antelación», pero aún así celebran que por fin se celebre, puesto que, señala, la esperan desde hace tres semanas.

En cuanto a los temas que se aborden en la reunión, el Comité «necesita» saber la situación en la que se encuentran los permisos y concesiones de los parques eólicos, «que tiene que autorizar la Xunta y el Ministerio de Transición Ecológica».

Y es que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, avanzaba hace una semana que el Gobierno gallego priorizará la tramitación de parques eólicos que destinen el 50% de su producción a la industria a través de acuerdos PPA de precios fijos de la energía.

Feijóo lo anunciaba en una comparecencia ante la prensa tras reunirse con la ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que también trasladó su «preocupación» por el «impacto» que el precio de la energía tiene en las industrias electrointensivas e hiperelectrointensivas gallegas.

LA XUNTA INSISTE EN UN PRECIO ELÉCTRICO «COMPETITIVO»

Este será el mensaje en el que volverá a insistir la Xunta de Galicia, que participará en la mesa de este jueves con la directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, según ha confirmado el Gobierno gallego a Europa Press.

La Xunta «espera» la participación del Ministerio y afirma que volverán a pedir «lo que llevan pidiendo desde que comenzó todo esto: un precio eléctrico competitivo, que permita frenar el impacto del encarecimiento de la energía en la industria electrointensiva y para que pueda competir en igualdad de condiciones con otros países europeos».

últimas noticias

El BNG denuncia ante la Defensora del Pueblo Europeo «boicot» a la comparecencia de colectivos en contra de Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Defensora del Pueblo Europeo,...

Pleno.- Sanidade destaca que 17 profesionales reforzarán la asistencia en O Grove (Pontevedra) durante el verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este miércoles que 17 profesionales...

Pleno.- BNG pide «acabar con la venta» de vivienda de promoción pública y la Xunta defiende su «protección indefinida»

El BNG ha vuelto a pedir al Gobierno gallego que "acabe con la venta"...

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Pontegadea reorganiza su estructura con la integración de filiales europeas en una sociedad en Luxemburgo

Pontegadea, el vehículo inversor de Amancio Ortega, ha reorganizado su estructura con la integración...

Ouigo, interesada en trenes que se adapten al ancho de vía de Galicia, amplía capital para aumentar su flota

Ouigo ha vuelto a ampliar su capital social con el objetivo de seguir invirtiendo...