InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUUAA secunda la "gran manifestación" en Madrid para exigir que no se...

UUAA secunda la «gran manifestación» en Madrid para exigir que no se tramite la Ley de Protección Animal

Publicada el


La organización Unións Agrarias (UUAA) secundará la «gran manifestación» del próximo domingo, 23 de enero, en Madrid organizada por asociaciones, plataformas y colectivos ligados al medio rural para exigir que no se tramite la Ley de Protección Animal que ultima el Gobierno.

El secretario general de UUAA, Roberto García, junto al representante de la asociación Alma Rural-Galicia, Francisco Chan, ha comparecido este miércoles en una rueda de prensa telemática para exponer los motivos por los que se adhieren a la manifestación convocada para el 23 de enero en la capital.

Entre las reclamaciones expuestas por UUAA y Alma Rural, han subrayado la «recuperación de los servicios públicos recortados tras la crisis del 2008» y «la defensa de un modelo sostenible de ganadería y agricultura». Sobre esto último, el secretario de UUAA ha señalado la «importancia de cumplir con la ley de la cadena» para lograr rentas dignas en estos sectores.

Las organizaciones han apuntado que estas problemáticas del campo junto a las leyes hechas «desde una sensibilidad urbana» agravan problemas como el de la despoblación. Las asociaciones han reivindicado que el modelo de Galicia es «sostenible y de calidad» y que las iniciativas como la Ley de Protección Animal «dificultan» la situación de ganaderos y agricultores.

Roberto García ha calificado de «histórica» la manifestación de este domingo y ha estimado que por parte de UUAA participarán entre 800 y 900 personas, aunque ha recordado que hay muchos particulares que irán por sus propios medios.

García ha aseverado que la concentración servirá para reclamar la inversión de los fondos europeos en el rural, destinados a solventar la brecha digital y mejorar la situación de la mujer en el rural.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica el «potencial» de Casa Grande de Xanceda, que ampliará sus instalaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha visitado hoy las instalaciones de...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...