InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUUAA secunda la "gran manifestación" en Madrid para exigir que no se...

UUAA secunda la «gran manifestación» en Madrid para exigir que no se tramite la Ley de Protección Animal

Publicada el


La organización Unións Agrarias (UUAA) secundará la «gran manifestación» del próximo domingo, 23 de enero, en Madrid organizada por asociaciones, plataformas y colectivos ligados al medio rural para exigir que no se tramite la Ley de Protección Animal que ultima el Gobierno.

El secretario general de UUAA, Roberto García, junto al representante de la asociación Alma Rural-Galicia, Francisco Chan, ha comparecido este miércoles en una rueda de prensa telemática para exponer los motivos por los que se adhieren a la manifestación convocada para el 23 de enero en la capital.

Entre las reclamaciones expuestas por UUAA y Alma Rural, han subrayado la «recuperación de los servicios públicos recortados tras la crisis del 2008» y «la defensa de un modelo sostenible de ganadería y agricultura». Sobre esto último, el secretario de UUAA ha señalado la «importancia de cumplir con la ley de la cadena» para lograr rentas dignas en estos sectores.

Las organizaciones han apuntado que estas problemáticas del campo junto a las leyes hechas «desde una sensibilidad urbana» agravan problemas como el de la despoblación. Las asociaciones han reivindicado que el modelo de Galicia es «sostenible y de calidad» y que las iniciativas como la Ley de Protección Animal «dificultan» la situación de ganaderos y agricultores.

Roberto García ha calificado de «histórica» la manifestación de este domingo y ha estimado que por parte de UUAA participarán entre 800 y 900 personas, aunque ha recordado que hay muchos particulares que irán por sus propios medios.

García ha aseverado que la concentración servirá para reclamar la inversión de los fondos europeos en el rural, destinados a solventar la brecha digital y mejorar la situación de la mujer en el rural.

últimas noticias

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Rural.- Detienen a dos nuevos presuntos autores de incendios en la provincia de Ourense

La Unidad Orgánica de Policía Judical de la Guardia Civil ha realizado nuevas detenciones...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...