InicioDestacadasGalicia, a la cabeza en vacunación pediátrica: un 73,5% ya tiene una...

Galicia, a la cabeza en vacunación pediátrica: un 73,5% ya tiene una dosis

Publicada el


La jornada de este sábado cierra la primera fase de la vacunación infantil –de 5 a 11 años– en Galicia después de que este lunes llegase la última remesa de dosis pediátricas, pero la Comunidad gallega ya ha cumplido, tres semanas antes, el objetivo marcado por el Ministerio de Sanidad de lograr el 70 por ciento de cobertura en esta población. Así, el 75,3 por ciento de los niños con la primera dosis, Galicia se convierte en la primera comunidad en lograr el hito marcado por el Ministerio de Sanidad y que situaba en el 7 de febrero lograr sobrepasar la barrera del 70 por ciento.

De hecho, la Comunidad gallega está muy por encima de la media nacional en cuanto a este proceso y encara este sábado, con la administración masiva de las últimas dosis de esta primera remesa, más de 30 puntos por encima que la media de comunidades, situada en el 40,9 por ciento.

Desde que se inició la campaña de vacunación el 27 de diciembre de 2020, la Comunidad gallega ha administrado 6.121.114 dosis, según los datos actualizados de la Consellería de Sanidade, publicados este sábado en el Cronómetro de vacunación, y recogidos por Europa Press. Esta cifra supone 27.316 más que el dato publicado este viernes, siempre referido al cierre de la jornada anterior.

Además, la Comunidad gallega también cumplió los demás objetivos de vacunación, en todos los grupos mayores de 40 años.

En cuanto a la campaña pediátrica, que ha centrado las últimas semanas junto a las dosis de refuerzo, la Comunidad gallega cuenta con 112.493 niños con al menos una dosis del total de 153.059 menores que la pueden recibir, es decir, el 73,5 por ciento. La siguiente comunidad en porcentaje de dispensación de vacuna pediátrica es Asturias, con un 62,6 por ciento de cobertura.

De este modo, hasta el 13 de enero –puesto que las de este viernes 14 todavía no están computadas en el informe del Ministerio de Sanidade–, Galicia vacunó a 8.998 menores de entre 5 y 11 años, a los que habrá que sumar los niños que habrán recibido su dosis desde entonces hasta este sábado, día en que concluye la primera fase (si bien podrá haber repescas en los próximos días de este colectivo).

La Consellería de Sanidade divide los grupos de edad de forma que incluye parte del grupo con vacuna pediátrica y parte de adultos. Sentado lo anterior, frente a los datos del viernes, hay en Galicia 114.470 niños y adolescentes de entre 10 y 14 años vacunados, 75 más que la jornada anterior, un dato que se explica porque los menores de 12 años en los que se centra la campaña actualmente es en el grupo de 5 a 6 años.

SIGUIENTE HITO, LOS MENORES DE 40 AÑOS

El siguiente reto que tiene por delante Galicia es la vacunación de menos de 40 años, que acaba de ser autorizada y además permite no esperar a los seis meses de la última dosis, sino que a los tres ya se puede recibir esta de recuerdo. El miércoles arranca la campaña para este grupo de edad, tras concluir con los mayores de 40.

El 85,7 por ciento del grupo de 30 a 39 años en Galicia cuenta con la pauta completa de vacunación, el colectivo con menor tasa de cobertura actualmente (exceptuando la vacunación pediátrica).

El siguiente con menor tasa de cobertura es el grupo entre 20 y 29 años, que tiene una adherencia actualmente del 86,5 por ciento y, de hecho, según el último informe de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Xunta, es el colectivo que actualmente presenta mayor incidencia de covid en Galicia, junto con el de 12 a 19 y de 30 a 39 años.

OTROS DATOS

Por otro lado, Galicia cuenta con un total de 2.370.524, es decir, 1.288 más este sábado que en el informe del viernes. Por grupos de población, por vulnerabilidad, hay 17.560 ciudadanos de alto riesgo con la pauta completa; 16.327 dependientes no institucionalizados y 27.602 institucionalizados. Por su parte, 2.186.897 han terminado el proceso llamados por su edad.

Por probabilidad de exposición, 76.215 profesionales del ámbito sanitario tienen pauta completa, 28.714 del sociosanitario y 16.516 trabajadores de actividades consideradas esenciales también la han recibido.

últimas noticias

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...