InicioECONOMÍACíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad, ejes de la propuesta...

Cíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad, ejes de la propuesta de Vigo en Fitur

Publicada el


Cíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad de Vigo serán los núcleos centrales de la propuesta que la ciudad llevará a la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que se celebrará en Madrid desde el próximo miércoles, 19 de enero, hasta el domingo 23.

Tal como ha informado el alcalde, Abel Caballero, será el jueves, 20 de enero, cuando Vigo haga su presentación en Fitur. A partir de las 16,00 horas, el propio Caballero estará acompañado de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El lugar elegido por el Concello será el stand de Turespaña , «la sede turística más importante de todo Fitur», según ha destacado el regidor vigués. «Queremos que tenga importancia la propuesta de Vigo», ha añadido, tras agradecer a Maroto su asistencia.

En concreto, la presentación de Vigo tendrá dos ejes principales: Cíes Patrimonio de la Humanidad y la Navidad. Entre las dos se desarrolla gran parte del turismo que la ciudad recibe cada año. El eslogan que se utilizará será ‘Vigo, el mundo en la ciudad’, ya que la urbe se sitúa como el escenario compartido tanto de la Navidad como del archipiélago.

Caballero ha destacado la relevancia mundial de las Islas Cíes, «que aparecen en los principales periódicos de todo el planeta», así como de la Navidad de Vigo, «que aparece en todos los periódicos del mundo, los más importantes y los menos importantes».

«Vamos a hacer con nuestra presentación y con la ministra de Turismo al lado un eje central para el lanzamiento de la afluencia turística a la ciudad», ha subrayado el alcalde, que ha indicado que en términos relativos sobre la población y la economía, el turismo que recibe Vigo es «colosal». «Además es un turista que gasta», ha subrayado Caballero, mostrando su orgullo al comentar que Vigo recibió más de cinco millones de visitantes en la última Navidad.

FITUR 2022

El recinto ferial Ifema de Madrid volverá a acoger este enero Fitur, que ocupará un total de ocho pabellones, donde estarán representadas todas las comunidades autónomas, con una gran oferta de los destinos españoles, nuevas empresas, y una mayor presencia internacional. En total, Fitur reunirá alrededor de 100 países con 70 representaciones oficiales.

Para garantizar la normal celebración de Fitur, Ifema Madrid reforzará los controles sanitarios y extremará todas las medidas de seguridad.

En este sentido, exigirá a todos los participantes de países adscritos al certificado Covid digital europeo, su presentación y, a participantes de terceros países, el mismo requisito solicitado en frontera para obtener el QR Spain Health que permite la entrada en España.

También se llevará a cabo el control de aforos en todos los pabellones, con sistemas automatizados de conteo de personas, y con un sistema inteligente digital para el análisis de espacios, aforos y comportamiento de asistentes, controlando en todo momento las aglomeraciones, además de exigir la obligatoriedad del uso de mascarilla en el interior de las instalaciones, y los controles de toma de temperatura que están implantados en todas sus ferias.

A ello se suma la dotación en las instalaciones del recinto de un avanzado y potente sistema de ventilación que garantiza la eliminación de la recirculación del aire, su filtración y completa renovación cada 20 minutos, lo cual evita la propagación de patógenos.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...