InicioECONOMÍAEl secretario xeral del PSdeG ve "muy desafortunadas" las palabras de Garzón...

El secretario xeral del PSdeG ve «muy desafortunadas» las palabras de Garzón y destaca la «calidad» de la carne gallega

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, ha destacado este viernes la «calidad de la carne gallega», reconocida a nivel nacional e internacional y ha tachado de «muy desafortunadas» las declaraciones efectuadas por el ministro de Consumo, Alberto Garzón, sobre el sector.

«Estamos hablando de un sector estratégico para Galicia, que apuesta por las explotaciones familiares y que su sostenibilidad depende de muchos factores, por lo que debemos evitar plantear cualquier tipo de duda a los consumidores», ha afirmado durante una visita a una explotación ganadera de producción carne en Guitiriz.

Acompañado por el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, y la alcaldesa de la localidad, Marisol Morandeira, entre otros socialistas, ha asegurado que el PSdeG está por «defender el sector primario gallego, el sector ganadero que emplea a tantos miles de familias en el entorno rural». «Y si no queremos que se vacíe definitivamente, tenemos que ser muy cuidadosos con preservar la actividad económica que le da la vida», ha afirmado.

Además, ha puesto en valor la Ley de Cadena Alimentaria recientemente aprobada por el Gobierno de España, «una ley que permitirá que agricultores y ganaderos reciban retribuciones justas» y ha señalado que el nuevo reglamento «impedirá vender por debajo del precio de producción, atendiendo a una de las demandas históricas del sector».

«La visita de hoy nos permite conocer ‘in situ’ las esperanzas que la Ley genera para el sector primario, estratégico en Galicia. La cuestión ahora está en el desarrollo de su reglamento y desde el PSdeG estaremos vigilantes para que se cumpla», ha afirmado.

Por su parte, el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, ha agradecido «el compromiso de Valentín con el sector primario en un momento especialmente delicado, en el que el incremento de la energía, los fertilizantes o los piensos colocan a la inmensa mayoría de las pequeñas y medianas explotaciones familiares gallegas en una posición delicada», llevándolas a una situación de «venta a pérdidas».

Roberto García ha señalado la «buena voluntad» de la Ley de Cadena Alimentaria aprobada por el Gobierno pero ha pedido se le pueda añadir algo «tan imprescindible como es un criterio objetivo para determinar los costes de producción». «Que la ley nos de la razón es importante, pero que después haya instrumentos para hacer cumplir la ley es aún más importante», ha remarcado.

Además, ha asegurado que la media de vacas por explotación en Galicia es de diez animales por granja, por lo que ha asegurado que el debate «aquí no es macrogranjas sí o macrogranjas no». «No podemos pedir a un ganadero que no incremente su producción si con lo que vende no le llega para sacar el salario mínimo. Para garantizar la sostenibilidad ambiental hay que garantizar la sostenibilidad económica», ha afirmado.

Finalmente, ha pedido que «no se criminalice» a la producción de carne y ha instado a la Xunta a diferenciar la «suprema con el resto de carnes para que el consumidor pueda elegir carne de calidad» y haga «cumplir la Ley de Cadena Alimentaria».

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...