InicioECONOMÍALa Xunta cree que la decisión del CGPJ "le da la razón"...

La Xunta cree que la decisión del CGPJ «le da la razón» cuando alegó por la «inconstitucionalidad» de la ley de vivienda

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha considerado este viernes que la decisiónd el pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de frenar el informe del anteproyecto de ley de vivienda «le da la razón» cuando defendió que el texto era «inconstitucional» por invadir las competencias autonómicas en la materia.

En este sentido, Ángeles Vázquez ha recordado que, a través del anteproyecto, el Gobierno central pretende asumir «competencias de las que carece, al querer regular de forma unilateral», entre otros aspectos, la vivienda protegida, la gestión del parque público residencial de titularidad autonómica o alterar los periodos de protección que afectarán al parque público.

La Xunta también recuerda que las alegaciones presentadas por el Gobierno gallego también se referían a los cambios que recoge la norma estatal sobre la vivienda social en suelo residencial, que afectarán a su construcción y venta, así como a que el establecimiento de zonas tensionadas y limitar el alquiler mensual «no incentivará el mercado».

Por otro lado, el Gobierno gallego ha emplazado al Ejecutivo central a «cambiar urgentemente» de criterio en relación a los contratos de alquiler en edificios propiedad de la Sareb, con el fin de «evitar situaciones de desprotección e incerteza entre las familias arrendatarias».

Así, el director xeral del Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, se reunió en la mañana de este viernes con representantes de la sociedad pública para interesarse por el futuro de varios de los inmuebles que tiene alquilados en Galicia y pedir información sobre la situación de Burela, en donde el contrato de arrendamiento vence el próximo mes de febrero.

Al respecto, también ha dicho que el Gobierno gallego «velará porel cumplimiento estricto de las condiciones que establece la normativa para este tipo de viviendas», que en este caso se trata de un inmueble calificado como de protección autonómica hasta 2029.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...