InicioECONOMÍAEl gerente del área de Lugo enmarca en una "decisión estratégica" el...

El gerente del área de Lugo enmarca en una «decisión estratégica» el traslado de pacientes de A Mariña al HULA

Publicada el


El gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, ha enmarcado en una «decisión estratégica» el traslado de pacientes Covid del Hospital da Mariña, en Burela, al HULA en la capital luguesa, con el fin de disponer de «camas de críticos en todos los hospitales para otros pacientes» sin este coronavirus, frente a las críticas de CIG-Saúde, que lo atribuye a «falta de personal».

A través de un comunicado de prensa, CIG-Saúde ha denunciado que, «a pesar de haber camas libres en el Hospital da Mariña, se están derivando hacia el HULA pacientes positivos en Covid que requieren de ingreso, por la incapacidad del centro para asumir las necesidades asistenciales de la comarca».

Al respecto, esta central sindical advierte de que «detrás de la buena apariencia por la renovación de las fachadas, se esconde un hospital desmantelado por la falta de personal».

En este sentido, este sindicato sostiene que «la falta de personal médico de distintas especialidades que arrastra de modo creciente este centro sanitario, se suma ahora la falta del personal de enfermería necesario para mantener operativo el hospital al 100%».

Según concreta CIG-Saúde, la dirección del centro «decide, pese a tener camas desocupadas, asumir solo un máximo de 10 pacientes Covid y derivar hacia el HULA el resto». Por ello, sostiene que «esta semana vecinos de A Mariña ya sufren las consecuencias de tener que ingresar en Lugo tras alcanzarse el máximo establecido de ocupación».

Frente a ello, fuentes de la dirección del área sanitaria de Lugo han asegurado a Europa Press que el Hospital Público da Mariña «tiene capacidad suficiente para atender a todos los pacientes de su área sanitaria» y el hecho de trasladar pacientes Covid al HULA «tiene como única razón la de asegurar toda la capacidad necesaria en este hospital para asumir el resto de patologías que se producen en A Mariña».

DOS PACIENTES

En concreto, las mismas fuentes del área sanitaria de Lugo han destacado que «hasta el momento, a parte de pacientes críticos de Covid, para no saturar la UCI del Hospital da Mariña, solo fueron trasladados al HULA dos pacientes Covid».

Al respecto, el gerente de esta área sanitaria ha manifestado que «la hospitalización de pacientes con patología Covid se hace en función de las necesidades asistenciales o de cuidado que tienen los pacientes» y «como decisión estratégica para seguir teniendo camas de críticos en todos los hospitales para otros pacientes no Covid», desde hace tiempo tomaron decisión de que «los pacientes que necesiten cuidados de críticos se hacen en la UCI del HULA, tanto que sean de HULA, como del Hospital da Mariña o de Monforte».

De este modo, ha explicado que «la hospitalización se hace en función de las necesidades asistenciales y de la capacidad del hospital en cada momento». Por ello, ha insistido en que, además de los pacientes Covid siguen atendiendo a los que tienen otras patologías. «Ello hace que puedan estar ingresados en Lugo, A Mariña o Monforte», ha abundado Ares.

«Las camas que tememos están a disposición de todos los paciente de la provincia de Lugo y de todo el Sergas», ha afirmado, para recordar que «en otras olas ingresaron pacientes de fuera del área sin ningún problema». Por ello, defiende que «toda la estructura asistencial está a disposición de las necesidades todos los pacientes» con un «único objetivo», concluye, «de dar la mejor calidad asistencial, hacerlo con seguridad y poder atender el resto de patologías no covid en el sitio más próximo y con la misma calidad que se hizo siempre».

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...