InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones...

El Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España muestra patrones de riesgo compartidos

Publicada el


Investigadores de España y Portugal han publicado el Atlas de Mortalidad por Cáncer en Portugal y España 2003-2012, donde se observa la distribución espacial de la mortalidad municipal por distintos tipos de cáncer en ambos países, según informa el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El documento, enmarcado en la acción colaborativa internacional (AMOCAPE), ha sido desarrollado por la Unidad de Epidemiología del Cáncer y Ambiental del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, que forma parte del CIBERESP, y por el Departamento de Epidemiología del Instituto Nacional De Saúde Doutor Ricardo Jorge de Portugal.

La metodología de realizar el estudio de la distribución geográfica del riesgo, según el ISCIII, es una de las herramientas que se usan en epidemiología para generar hipótesis sobre la posible implicación de factores ambientales en el origen de los tumores. En muchas ocasiones, la exposición a las exposiciones ambientales no sigue los límites de las fronteras de los países.

Los mapas que se presentan en el mismo muestran, en muchos casos, zonas de riesgo para tumores concretos que abarcan regiones de ambos países, lo que sugiere la presencia de factores de riesgo comunes entre ellos. El principal objetivo del proyecto AMOCAPE es explorar la viabilidad del análisis de la mortalidad de los dos países de forma conjunta, y la factibilidad de elaborar mapas comunes que sirvan como instrumento de vigilancia y para la generación de hipótesis sobre factores etiológicos.

La obra busca servir de apoyo a profesionales sanitarios, investigadores y responsables políticos involucrados en la salud pública de ambos países, y facilitar un estudio más profundo de las causas de los patrones de riesgo encontrados. Además, se prevé actualizar lo datos en los próximos años siguiendo los protocolos establecidos en esta colaboración internacional.

últimas noticias

Denuncian ante Inspección de Trabajo las «temperaturas asfixiantes» registradas en centros sanitarios de Ourense

Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado ante la Inspección de Trabajo las "condiciones infrahumanas" en...

La Xunta destaca en la semana de las cooperativas la creación de 1.000 entidades en la última década

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, visitó este miércoles la sede...

Navantia eleva un 61,7% sus pérdidas en 2024, hasta 197 millones, pero aumenta un 6,6% su cifra de negocio

La empresa pública Navantia, perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), elevó...

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...