InicioECONOMÍAUsuarios de tren en el eje atlántico acusan a Renfe de mantener...

Usuarios de tren en el eje atlántico acusan a Renfe de mantener frecuencias «desfasadas» que perjudican a trabajadores

Publicada el


Usuarios de servicios de media distancia ferroviaria entre Vigo y A Coruña han denunciado las dificultades a las que se enfrentan los trabajadores que se desplazan en tren para acudir a su puesto por las frecuencias establecidas por Renfe, a la que afean que no rectifique un modelo «completamente desfasado» y que «todavía no ha recuperado la normalidad» tras la supresión de servicios durante la pandemia.

Tras conocerse la decisión de Renfe de adelantar a las 08,00 horas el tren que partía de la ciudad olívica hacia A Coruña a las 08,30 horas, la plataforma de usuarios de Media Distancia en Galicia asegura que esta medida «no soluciona nada» porque, con este nuevo horario, las personas continúan llegando tarde a trabajar.

«Los horarios no sirven», señalan fuentes de la plataforma, que ha recabado ya unas 200 quejas colectivas relativas a los servicios en el eje atlántico (A Coruña-Vigo) y otras 180 en la línea entre A Coruña y Ourense sobre las frecuencias y horarios establecidos por Renfe.

Lamentan que los servicios para las miles de personas que se mueven entre ciudades y villas gallegas en tren para trabajar o estudiar no se adaptan al horario laboral o docente, a lo que se suma que, según remarcan, se producen «continuos retrasos».

Achacan esta situación a que Renfe mantiene un modelo «completamente desfasado» y «falto de inversiones durante años» para una línea que, en el caso del eje atlántico de Galicia, es «el cuarto corredor de España» en volumen de pasajeros, con unos 2 millones anuales que, según las estimaciones, podrían alcanzar los 3 en los próximos años.

El problema, según denuncian fuentes de la plataforma articulada para demandar cambios en las frecuencias e inversiones para modernizar las líneas, es que los servicios no encajan con los horarios de entrada y salida en puestos de trabajo en administraciones o entidades financieras.

El colectivo pone de ejemplo que los servicios de media distancia a primera hora del día entre Vigo y A Coruña tienen salida tienen llegadas a las 08,13h, 08,20h o 09,20 horas, que consideran «incompatibles» con la entrada en «muchos» puestos de trabajo.

Para el regreso, denuncian que los trenes que parten a las 15,00 horas de A Coruña y Vigo tampoco son compatibles con los horarios de salida. «Antes teníamos un tren que salía a las 15,30 horas y atendía a muchos usuarios. El de las 15,00 ya no nos sirve», censuran desde la plataforma, que demanda un servicio de madrugadores y una frecuencia ajustada a los horarios de salida.

El colectivo de usuarios lamenta la falta de respuesta por parte de Renfe a las solicitudes de reunión remitidas para trasladar sus demandas, entre las que también incluyen la «flexibilización» de las condiciones del abono mensual de media distancia, que ronda los 300 euros y que, aseguran, «no compensa» para muchos viajeros que, sin embargo, no tienen otra alternativa para desplazarse a sus puestos de trabajo.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...