InicioECONOMÍAAlto seguimiento en el primer paro en la planta de Leche Celta...

Alto seguimiento en el primer paro en la planta de Leche Celta de Pontedeume para reclamar mejoras en el convenio

Publicada el


Los trabajadores de la empresa de Leche Celta en su centro de trabajo de Andrade –en Pontedeume (A Coruña)– han secundado de manera mayoritaria el paro convocado desde el comité de empresa tras la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo de esta planta de transformación de productos lácteos.

La parte social, representada de manera mayoritaria por la CIG, estima que la dirección de la empresa pretende establecer «un sistema retributivo que supondría por una parte penalizar salarialmente a las personas que enfermen o que disfruten de licencias retribuidas».

Además, creen que el convenio que plantea la compañía «condiciona el incremento económico a unos parámetros en los que las personas afectadas no pueden incidir», según ha detallado la presidente del comité de empresa, María Xosé Vizoso (CIG).

La convocatoria de huelga en la planta que cuenta con una plantilla de unos 170 trabajadores abarca nueve días de este mes de enero a partir de este lunes. El calendario de protestas continuará este martes, con paralización de la actividad entre las 12,00 y las 16,00 horas.

«Nosotros queremos avanzar con un nuevo convenio, llevamos un año de negociación y lo que pretendemos son mejoras sociales y económicas para todos, y que no tenga que repercutir el que una persona esté de baja para poder cobra más o menos», ha detallado Vizoso.

NÚMEROS

Según ha detallado la presidenta del comité de empresa de Leche Celta, la dirección transmite a sus trabajadores que «la empresa va fatal y tiene muchos problemas para cumplir los objetivos y que están en perdidas».

«Pretenden condicionar precisamente nuestro sueldo a esos números que ellos mismos estiman que no se van a cumplir, por ello nuestra negativa», ha continuado la representante sindical, que ha apuntado esta cuestión como motivo de la ruptura de la negociaciones.

«No han querido valorar ni tan siquiera nuestras propuestas», ha apostillado. Tras la segunda jornada de huelga convocada para este martes, el calendario de movilizaciones continuará los días 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 27 de enero.

últimas noticias

El plan de trabajo de Contas incorpora cinco recomendaciones de la oposición transcurrida la primera mitad del año

El plan de trabajo del Consello de Contas de 2025 ha incorporado cinco recomendaciones...

Aumentan un 8% las personas asistidas en 2024 por Cáritas Santiago, que reclama «políticas de vivienda a la altura»

Cáritas Diocesana de Santiago ha destacado que atendió a 46.512 personas en 2024, un...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una subestación eléctrica en Viveiro (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan a esta hora en la extinción de un incendio...

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...