InicioECONOMÍAAlto seguimiento en el primer paro en la planta de Leche Celta...

Alto seguimiento en el primer paro en la planta de Leche Celta de Pontedeume para reclamar mejoras en el convenio

Publicada el


Los trabajadores de la empresa de Leche Celta en su centro de trabajo de Andrade –en Pontedeume (A Coruña)– han secundado de manera mayoritaria el paro convocado desde el comité de empresa tras la ruptura de las negociaciones del convenio colectivo de esta planta de transformación de productos lácteos.

La parte social, representada de manera mayoritaria por la CIG, estima que la dirección de la empresa pretende establecer «un sistema retributivo que supondría por una parte penalizar salarialmente a las personas que enfermen o que disfruten de licencias retribuidas».

Además, creen que el convenio que plantea la compañía «condiciona el incremento económico a unos parámetros en los que las personas afectadas no pueden incidir», según ha detallado la presidente del comité de empresa, María Xosé Vizoso (CIG).

La convocatoria de huelga en la planta que cuenta con una plantilla de unos 170 trabajadores abarca nueve días de este mes de enero a partir de este lunes. El calendario de protestas continuará este martes, con paralización de la actividad entre las 12,00 y las 16,00 horas.

«Nosotros queremos avanzar con un nuevo convenio, llevamos un año de negociación y lo que pretendemos son mejoras sociales y económicas para todos, y que no tenga que repercutir el que una persona esté de baja para poder cobra más o menos», ha detallado Vizoso.

NÚMEROS

Según ha detallado la presidenta del comité de empresa de Leche Celta, la dirección transmite a sus trabajadores que «la empresa va fatal y tiene muchos problemas para cumplir los objetivos y que están en perdidas».

«Pretenden condicionar precisamente nuestro sueldo a esos números que ellos mismos estiman que no se van a cumplir, por ello nuestra negativa», ha continuado la representante sindical, que ha apuntado esta cuestión como motivo de la ruptura de la negociaciones.

«No han querido valorar ni tan siquiera nuestras propuestas», ha apostillado. Tras la segunda jornada de huelga convocada para este martes, el calendario de movilizaciones continuará los días 17, 18, 19, 24, 25, 26 y 27 de enero.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...