InicioPOLÍTICAG.Caballero exige a Feijóo un plan de refuerzo del personal en sanidad...

G.Caballero exige a Feijóo un plan de refuerzo del personal en sanidad y educación para hacer frente a la covid

Publicada el


El portavoz parlamentario del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha exigido al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, un plan de refuerzo del personal de los servicios públicos, especialmente en la educación y la sanidad, para hacer frente a la sexta ola de la covid.

En una rueda de prensa ofrecida este lunes en la Cámara gallega, Gonzalo Caballero ha emplazado a Feijóo a «volver a contratar» a los 868 profesores de refuerzo» que, según ha denunciado, fueron «despedidos», así como a los «500 profesionales sanitarios» que estuvieron en el Sergas «en los momentos más duros de la pandemia».

«Tienen que volver a estar para dar fortaleza al sistema», ha sostenido Gonzalo Caballero, que ha recordado que hay más de «60.000 personas contagiadas» por la covid en Galicia y que el curso escolar «se inicia con unos 9.000» casos.

Tras señalar que el alto porcentaje de vacunación permite «mantener un nivel de actividad social, laboral, económica y cultural» pese al alza de casos, ha considerado necesario «no bajar la guardia». «Tenemos que mantener todos los protocolos y las alertas encendidas», ha afirmado.

Así, ha insistido en que para hacer frente a esta sexta onda hay que fortalecer la sanidad y la educación con un plan de refuerzo del personal. «Hoy iniciamos un curso escolar con 9.000 alumnos contagiados, cientos de profesores de baja y hoy mismo el Gobierno de la Xunta debería cambiar su política de recortes de personal y empezar a contratar a los profesores de refuerzo despedidos», ha insistido.

En este sentido, también se ha referido a la afectación de esta ola en la atención primaria para criticar que el PP mandase «cerrar las consultas en 14 centros de salud del área de Vigo». «Esa orden tiene que ser reconsiderada», ha asegurado Gonzalo Caballero, que ha argumentado que los problemas de la sanidad «no se solución» con esa decisión sino con «personal suficiente».

Además, el parlamentario socialista ha asegurado que sí hay fondos para contratar a más personal y ha censurado que Galicia fuese uno de las comunidades autónomas de España que «menos» partidas de los «fondos covid» destinó a la sanidad. «Solo dedicó un 42% a sanidad, mientras que en el conjunto de España el porcentaje fue del 52%», ha dicho.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PSdeG propone un plan para «frenar la desertización» del rural en un contexto de «emergencia demográfica»

La diputada del PSdeG Silvia Longueira ha propuesto una estrategia para elaborar un plan...

PSdeG y PPdeG cruzan acusaciones de corrupción en una iniciativa para reclamar más medidas de prevención

El PSdeG y PPdeG han cruzado acusaciones de corrupción en una iniciativa parlamentaria de...

Miranda (BNG) denuncia ante la Eurocámara que los medios públicos gallegos «incumplen» la Ley Europea de Medios

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado este martes que los medios públicos...