InicioSOCIEDADEl Centro de Acogida de Animales de la Diputación de Pontevedra registró...

El Centro de Acogida de Animales de la Diputación de Pontevedra registró en 2021 la cifra récord de 660 adopciones

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha hecho balance este lunes de los «sorprendentes» datos que el Centro de Acogida y Protección de Animales (CAAN) consiguió en el pasado año 2021, en el que descendió notablemente la recogida de perros en los 48 ayuntamientos de la provincia de menos de 50.000 habitantes adheridos al servicio. Además, se batió el récord anual de adopciones de la historia del centro, con un total de 660 animales que encontraron un nuevo hogar.

«El 2021 ha sido el mejor año de la historia del centro», con 77 animales adoptados más que el año anterior, un 13,2% de incremento. La presidenta provincial ya ha marcado el reto para este 2022 de superar estos «extraordinarios» datos y alcanzar los 700 animales adoptados, y ha puesto especial énfasis en la adopción a los perros de mayor edad. A día de hoy, un perro llamado «Posto» es el «abuelo» del CAAN, donde lleva desde el año 2018.

Excepto una adopción en Portugal, el resto han sido todas en España, siendo la mayoría de ellas en Galicia (574). Con todo, también se han registrado 54 adopciones para Castilla y León, 13 en Madrid, 5 en Cataluña, 5 País Vasco, 2 Castilla La Mancha, 2 en Asturias, 2 en Valencia, 1 en Extremadura y 1 en Canarias.

De las adopciones gallegas 502 fueron en la provincia de Pontevedra, 36 en la de A Coruña, 25 en Lugo y 11 en Ourense. El ayuntamiento con más adopciones fue Vigo, con 90; seguido de Pontevedra, con 52; A Estrada, con 38; Poio, con 26; Meis, con 25; Sanxenxo, con 24; y Cambados, con 23.

El veterinario jefe del CAAN, José Luis Pedreira, ha apuntado que «para estar a la cabeza del bienestar animal necesitamos retos». Así, el personal del CAAN trabaja para «aumentar las adopciones y reducir las recogidas» y para ello es fundamental la motivación, la búsqueda activa, así como la colaboración con asociaciones y las adopciones de calidad que «hacen que la gente confíe en nosotros».

REDUCCIÓN TIEMPO DE ESPERA

Además se ha logrado reducir el tiempo de estancia de los animales recogidos. El año pasado el promedio fue de 69,6 días frente a los 123,8 días de media del año 2020 (43,7% menos de días que pasan en el centro).

En cuanto a los abandonos, el personal del CAAN recogió 1.210 animales (66 más). Crecieron las recogidas de animales después de la tendencia a la baja de los años anteriores, con 608 recuperaciones.

Carmela Silva también ha destacado que «comienza muy bien el año», con «14 adopciones en 10 días».

«Adoptar es el mejor sistema para tener una mascota», ha subrayado la presidenta provincial, que también ha agradecido el trabajo desarrollado por el personal del Centro de Acogida y Protección de Animales. «Estamos yendo por el buen camino, modernizándolo y dotándolo de personal profesional», ha apuntado.

últimas noticias

Moisés Rodríguez toma posesión como nuevo diputado del PPdeG en sustitución de María Deza

Moisés Rodríguez Pérez ha tomado posesión este martes como nuevo diputado del Grupo Parlamentario...

Fallece el eumés Juan Piñeiro Permuy, exconselleiro de Educación de la Xunta de Fraga

El profesor y político eumés Juan Piñeiro Permuy, conselleiro de Educación y Ordenación Universitaria...

Los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta podrán ser estancia única de 26 m2 para «estar-comer-cocinar y dormir»

Las condiciones de habitabilidad de los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta como solución...

La Xunta pide «rapidez» al TSXG para el «desbloqueo eólico»: «Llevamos meses esperando desde el fallo del TJUE»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha vuelto a reclamar "rapidez"...

MÁS NOTICIAS

Los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta podrán ser estancia única de 26 m2 para «estar-comer-cocinar y dormir»

Las condiciones de habitabilidad de los alojamientos compartidos que impulsa la Xunta como solución...

Un tubo de la salida de escapes de un tractor, causante de un incendio en Silleda en octubre con 12 focos

La Unidad de Policía Nacional adscrita de Galicia ha esclarecido un incendio en el...

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...