InicioSOCIEDADEl temporal costero, ya de nivel amarillo, deja olas de entre cinco...

El temporal costero, ya de nivel amarillo, deja olas de entre cinco y seis metros en A Coruña

Publicada el


El temporal costero que afecta a todo el litoral gallego durante este fin de semana ha reducido su intensidad –ha bajado, de hecho, del nivel naranja al amarillo– y ha dejado en la costa de A Coruña olas que han oscilado entre los cinco y los seis metros de altura.

Según los datos de Puertos del Estado, las balizas situadas en distintos puntos de la costa han recogido una propagación del oleaje por todo el litoral de la provincia entorno a los seis metros, pero sí se han registrado, en momentos concretos, olas que han superado los seis y siete metros de altura.

El punto de mayor oleaje de la jornada se sitúa en Estaca de Bares, donde la boya allí ubicada captó una ola que superó los siete metros de altura a las 11,00 horas.

El fuerte viento también se ha dejado sentir en Punta Langosteira, donde la baliza registraba olas de 6,68 metros durante la madrugada.

En el sur de la comunidad, el mar también mostró su fuerza, con olas que superaron los seis metros de altura, como captó, también de madrugada, la baliza de Puertos en cabo Silleiro, Baiona (Pontevedra), si bien durante todo el domingo la altura del oleaje se ha reducido y se mueve entre los cinco y los seis metros.

AVISO AMARILLO

El litoral gallego está este domingo 9 de enero en aviso amarillo por un temporal que dejará olas de más de cinco metros en toda la costa de Galicia.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reduce así el nivel de alerta, naranja desde el viernes y que abarcaba a todo el litoral gallego, desde la Mariña luguesa a la desembocadura del río Miño.

Ante esta situación, la Xunta recuerda la importancia de mantenerse alejado de la línea de costa, como diques, rompientes y paseos marítimos, debido a este temporal en el litoral gallego.

También recomienda que se «extremen las medidas de seguridad» a la hora de realizar cualquier actividad en el mar y que se revisen los cabos y amarres de las embarcaciones.

Y aconseja la Xunta consultar la página web del CIAE 11 –www.112galicia.org–, que cuenta con información meteorológica y con enlaces de interés al respecto.

últimas noticias

Bruselas plantea incentivos para empresas que inviertan en acciones positivas para la naturaleza

La Comisión Europea ha planteado este lunes un programa de incentivos para recompensar a...

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Aprobada la financiación de 17 millones de fondos FEDER para el acceso ferroviario al puerto de Ferrol

La obra del acceso ferroviario al puerto exterior de Ferrol contará con una ayuda...

MÁS NOTICIAS

Un exempleado de una oficina de Abanca en Vigo acepta 2 años de cárcel por apropiarse de 139.000 euros de una clienta

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El juez del ‘caso Koldo’ en la AN cita el 21 de julio como investigados a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez del 'caso Koldo' en la Audiencia Nacional ha citado el próximo 21...

Las temperaturas altas descienden mañana en la mitad norte peninsular, con 9 CCAA en alerta por calor, lluvia y tormenta

Las temperaturas máximas descenderán este lunes 7 de julio en la mitad norte y...