InicioSOCIEDADLos accidentes de tráfico en las carreteras de Galicia se cobraron 78...

Los accidentes de tráfico en las carreteras de Galicia se cobraron 78 vidas en 2021, ocho más que en 2020

Publicada el


Los accidentes de tráfico en las carreteras de Galicia durante el año 2021 se cobraron 78 vidas, lo que supone ocho más que en 2020, en que hubo varios meses de confinamiento de la población general. Con respecto a 2019, se produjeron diez fallecimientos menos como consecuencia de los siniestros.

También subió la cifra de accidentes mortales con respecto al año anterior, de manera que en 2021 se registraron 74 accidentes con víctimas mortales, frente a los 67 siniestros de 2020 y los 81 de 2019. Además, los 2.213 accidentes registrados con víctimas, dejaron 307 heridos, 23 más que el año anterior, en que se contabilizaron 2.065 siniestros (148 menos en 2020 que en 2021).

Así figura en los datos del informe elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT), cuyo balance general ha sido presentado este viernes por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del director de este departamento, Pere Navarro.

El año 2021 ha finalizado con 1.004 fallecidos en las carreteras españolas, lo que supone un incremento del 15 por ciento respecto a las cifras de 2020 –año con restricciones de movilidad–, cuando fallecieron 870 personas y se convirtió en el mejor año de la serie histórica. En cualquier caso, el pasado ejercicio se convierte en el segundo con menos fallecidos, con una reducción del 9 por ciento respecto a 2019, año anterior a la pandemia.

De nuevo en la Comunidad gallega, por provincias, A Coruña es la que más accidentes mortales ha registrado, con 34 y otros tantos fallecidos. Le siguen Pontevedra, con 21 fallecidos en sendos accidentes; Lugo, con 11 fallecidos y siniestros; y Ourense, con ocho.

En cuanto a los accidentes con víctimas, A Coruña contabilizó 870, con 138 heridos graves; Pontevedra, 869 con 87 víctimas graves; Lugo, con 40 heridos graves y 261 siniestros; y Ourense, con 213 y también 40 víctimas graves.

POR TIPO DE VÍA

En cuanto al tipo de vía en el que se produjo el accidente, 70 de los siniestros mortales tuvieron lugar en una carretera convencional, frente a los ocho en autopistas y autovías.

La mayor parte de los accidentes mortales fueron salidas de vía (36), seguidos de colisión frontal (15), colisión lateral y frontolateral (13) y una colisión trasera. A esto hay que sumar 11 atropellos a peatones, 5 más que en 2020, pero diez menos que en 2019.

De los 78 fallecidos, 57 eran hombres y 21 mujeres. Además, se confirma también el peso de los usuarios vulnerables (peatones y motoristas) en la accidentalidad mortal de Galicia, ya que representan el 33% de la accidentalidad mortal.

últimas noticias

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación en la A-8 sentido Vilalba

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta participa en la Conferencia Europea de Comunicación Pública, EuroPCom

El director xeral de Relacións Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha participado...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

La Xunta licita por 580.000 euros el suministro de un microscopio quirúrgico para el servicio de Neurocirugía del HULA

El Sergas publica en el Portal de Contratos de Galicia la licitación, por 580.000...