InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas vacunas confirman su eficacia y seguridad en personas con enfermedades reumáticas...

Las vacunas confirman su eficacia y seguridad en personas con enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas

Publicada el


Las vacunas contra la COVID-19 han confirmado su eficacia y seguridad en personas que padecen enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (RMD, por sus siglas en inglés), según recoge el informe que se ha publicado en ‘Annals of the Rheumatic Diseases’.

La Alianza Europea de Asociaciones de Reumatología (EULAR, por sus siglas en inglés), que lanzó COVAX, un registro informado por médicos para recopilar información sobre la vacuna COVID, ha recopilado información sobre las vacunas en personas con enfermedades RMD inflamatorias y no inflamatorias.

La información, que comprende los meses de febrero a julio de 2021, ha reunido datos de 5.121 personas con diferentes tipos de RMD que habían recibido al menos una dosis de la vacuna. Las RMD inflamatorias más frecuentes han sido la artritis reumatoide, la espondiloartritis axial y la artritis psoriásica y las no inflamatorias más comunes han sido la osteoartritis y la osteoporosis.

Entre las personas con RMD inflamatorias, el 54 por ciento estaba tomando un fármaco antirreumático modificador de la enfermedad sintético convencional (csDMARD), el 42 por ciento estaba tomando DMARD biológicos (bDMARD) y el 35 por ciento estaba tomando medicamentos inmunosupresores para su RMD (p. Ej., Glucocorticoides, micofenolato, azatioprina ).

Los resultados de COVAX muestran que la mayoría de las personas con RMD inflamatorias toleran bien su vacuna COVID, sin diferencias en el perfil de seguridad que se observa en la población general o las personas con RMD no inflamatorias. Los efectos secundarios más comunes fueron reacciones de corta duración a la inyección.

Una de las razones para hacer preguntas de seguridad adicionales en personas con RMD inflamatorias, según se explica en el informe, es la preocupación de que la vacuna pueda causar un brote de enfermedad. En este estudio, solo el 4,4 por ciento de las personas experimentaron un brote después de recibir la vacuna COVID, y solo el 0,6 por ciento se clasificó como grave.

Por último, la mayoría de las personas (más del 98%) pudieron continuar con su medicación habitual sin cambios. El estudio también encontró que había una tasa baja de infecciones por COVID-19 en personas con RMD una vez que estaban completamente vacunadas.

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...